Familias venezolanas luchan contra la adversidad en medio de crisis médica
En el pequeño municipio de Lasarte-Oria, un eco de angustia resuena en la historia de una familia...
Leer másSeleccionar página
por gofundme | 28 Nov, 2024 | España, Hay Esperanza, Internacional, Latinoamérica | 0 |
En el pequeño municipio de Lasarte-Oria, un eco de angustia resuena en la historia de una familia...
Leer máspor gofundme | 14 Feb, 2024 | España, Europa, Internacional, Latinoamérica, Medicina | 0 |
Venezuela ha vivido en el último tiempo una grave crisis sanitaria que aumentó considerablemente...
Leer máspor gofundme | 14 Ene, 2024 | España, Hay Esperanza, Medicina, Solidaridad | 0 |
Una de las iniciativas que más aparecen en la plataforma GoFundMe tiene que ver con asuntos...
Leer máspor Agencias | 10 Nov, 2023 | Medicina, Cuentamealgobueno, Málaga | 0 |
El Colegio de Médicos de Málaga acogerá el 23 de noviembre la I Jornada de Investigación Clínica en Atención Primaria.
Leer másGracias a un exoesqueleto japonés, El doctor Faustino Afonso, con displasia de cadera congénita, ha podido operar “de pie pero sentado”.
Leer máspor Agencias | 22 Jun, 2023 | Sucesos Positivos, Internacional | 0 |
Lamina, con autismo severo (una discapacidad intelectual del 68%), participará en los Special Olympics que se celebran en Berlín.
Leer máspor Agencias | 24 Abr, 2023 | Medicina, Buena Gente, España | 0 |
España es líder mundial en trasplantes. Un éxito descomunal como país fruto de un mérito colectivo de profesionales, donantes y familias.
Leer máspor gofundme | 10 Ago, 2021 | España, Hay Esperanza, Medicina | 0 |
Dentro de las campañas que Gofundme emprende en su plataforma están las ligadas al sector sanitario, específicamente a enfermedades raras. Los perfiles de las campañas son varios tales como para visibilizar las patologías como para pedir financiamiento para tratamientos.
Leer másLa mitofusina 2 representa una posible diana terapéutica para combatir el hígado graso no alcohólico, enfermedad para la cual no existen medicamentos y hoy en día los médicos solo recomiendan perder peso para paliarla. La padecen cerca del 25% de la población mundial.
Leer másEl programa ‘Asistencia Fisioterapéutica’ que gestiona la Fundación Andrés Olivares logró obtener el apoyo de Bankia, por valor de 7.500 euros, para su ejecución.
El proyecto tiene como finalidad ayudar a los niños y adolescentes enfermos de cáncer u otras patologías crónicas atendiendo a sus necesidades físicas durante el transcurso de su enfermedad.
Cerca de 50 millones de personas en todo el mundo sufren epilepsia, una de las enfermedades más comunes en el campo de la Neurología y más avanzó en los últimos años en cuanto a reconocimiento, diagnóstico y aplicaciones terapéuticas.
Hoy 26 de marzo se celebra el Día Mundial para la Concienciación de la Epilepsia
Algunas de las recomendaciones como la intervención de un equipo interdisciplinar coordinado centrado en la familia y la integración, el estudio genético y el estudio del citomegalovirus, se incluyeron en el nuevo Documento elaborado por la Comisión para la Detección Precoz de la Sordera Infantil (CODEPEH).
Este se orienta a la mejora de la aplicación de la fase de detección dentro de los programas de cribado auditivo infantil.
La revista Nature confirmó el caso de una persona portadora del virus que llevaba 18 meses en remisión a pesar de no tomar tratamiento antirretroviral. Se trata del segundo caso en el mundo, después del paciente de Berlín, en 2009.
Leer másEl 51% de personas usa prótesis de implante coclear y el 40% audífonos, según se deduce de un estudio realizado por la Confederación Española de Familias Sordas (FIAPAS) sobre una muestra de 793 niños y jóvenes (hasta los 26 años de edad) para conmemorar que el próximo 25 de febrero se celebra el Día del Implante Coclear.
Leer másYa se implantaron los primeros marcapasos sin cables a dos pacientes onubenses. Este avance supone una alternativa de tratamiento en personas con imposibilidad de colocación de un marcapasos convencional y en los cuales la única opción terapéutica sería la cirugía abierta conllevando un elevado riesgo por su situación previa.
Leer máspor Isa Ruiz | 9 Feb, 2019 | Ciencia, Castilla y León | 0 |
Antes de que sea posible diagnosticar la enfermedad de Párkinson se producen una serie de leves signos motores, como una pequeña disminución en la capacidad motora, temblores o vocalizaciones que imitan los sueños y que aparecen durante etapas anormales del sueño REM.
Leer máspor Isa Ruiz | 30 Ago, 2018 | Medicina, Vida Sana y Feliz | 0 |
Las zonas verdes son beneficiosas para aminorar el riesgo de padecer cáncer de mama. Este fue el resultado de un estudio llevado a cabo por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) a más de 3600 mujeres en España. Las zonas verdes se asociaron como un mejor estado de salud general y mental, y mayor esperanza de vida.
Leer máspor Diana Calvo | 4 Sep, 2017 | Andalucía, Ciencia, España | 0 |
La insuficiencia cardíaca es la principal causa de hospitalización en mayores de 65 años La...
Leer másNavega sin publicidad, acceder a ofertas y descuentos especiales y recibe contenidos extra para suscriptores ¡por menos de lo que cuesta un café al mes!