Enseñan a las bacterias a “leer” señales del código morse
Un proyecto que aplica la ingeniería genética a bacterias procura que estas reaccionen a un estímulo asociado a una señal del código morse.
Leer másSeleccionar página
por gofundme | 12 Ago, 2021 | España, Energía, Madrid, Medioambiente y Ecología, Sociedad positiva | 0 |
“¿Quieres saber por qué el hielo y la nieve son de distinto color? ¿O por qué el hielo desliza? ¿O quizá quieres saber cómo van al baño los científicos que trabajan en mitad del gran desierto ártico? Todo esto y mucho más lo aprenderemos por el camino. Conoce y cuida el ártico con nosotros”, señala Lucía Hortal Sanchez en la plataforma GoFundMe con el fin de poder participar en una expedición científica en Groenlandia.
Leer másUn equipo de científicos españoles del CSIC halla una terapia efectiva contra bacterias resistentes a antibióticos. Este tipo de bacterias suponen una de las principales amenazas para la salud humana mundial.
Leer máspor Redacción | 28 Ene, 2020 | Innovación, Córdoba | 0 |
Investigadores del departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Córdoba (UCO), en colaboración con la Universidad de Granada, han conseguido validar una nueva tecnología que transforma el lodo de las aguas residuales de una forma más eficiente.
Leer máspor David | 1 Feb, 2018 | Innovación, Sevilla | 0 |
Investigadores de los grupos Composición, arquitectura y medio ambiente y Aguas residuales y...
Leer máspor David | 12 Dic, 2016 | Ciencia, Europa, Innovación | 0 |
Una alternativa ecológica al plástico procedente del petróleo. Se basa en el uso de una bacteria...
Leer máspor Sandra | 22 Nov, 2016 | Alimentación saludable, Cádiz, Ciencia, Medioambiente y Ecología | 0 |
Investigadores consiguen desinfectar agua con bolsas de plástico a bajo coste. Un equipo de...
Leer máspor David | 4 Oct, 2016 | Internacional, Medicina | 0 |
Yoshinori Oshumi. Recibe el galardón por su investigación sobre la autofagia, o reciclaje celular....
Leer máspor Sandra | 22 May, 2016 | Alimentación saludable, Andalucía, Ciencia | 0 |
Investigadores señalan que consumir centeno integral aumenta el contenido en omega-3 y mejora la...
Leer máspor Sandra | 20 Abr, 2016 | Ciencia, Europa, Innovación | 0 |
Científicos desarrollan un envase bioplástico hecho con azúcares residuales de la fabricación de...
Leer máspor Sandra | 26 Mar, 2016 | Animales, Ciencia, Internacional | 0 |
Científicos hallan los restos de un perro de más de 12.000 años en Siberia. Un grupo de...
Leer máspor David | 13 Mar, 2016 | Ciencia, Internacional, Medioambiente y Ecología | 0 |
De todos es sabido el problema medioambiental que suponen los plásticos para los ecosistemas de...
Leer máspor Sandra | 18 Feb, 2016 | Ciencia, Internacional | 0 |
Un estudio científico confirma los beneficios de las verduras de hoja verde sobre la flora...
Leer máspor Sandra | 2 Dic, 2015 | Alimentación saludable, Ciencia, España | 0 |
Un nuevo método alarga la vida útil del salmorejo. Un grupo de investigadores de la Universidad de...
Leer máspor David | 2 Ago, 2015 | Buenas Ideas, Energía, Internacional, Medioambiente y Ecología, Tecnología | 0 |
Las pilas de papel serían útiles para trabajar en áreas remotas con recursos limitados. Un equipo...
Leer másInvestigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona han logrado obtener energía eléctrica e...
Leer máspor David | 26 May, 2014 | Internacional, Tecnología | 0 |
Un revolucionario purificador diseñado en Chile que convierte el agua en plasma y consigue...
Leer máspor David | 8 Ene, 2014 | Alimentación saludable, España | 0 |
Investigadores de la Universitat Politècnica de València han obtenido nuevos productos fermentados...
Leer másNavega sin publicidad, acceder a ofertas y descuentos especiales y recibe contenidos extra para suscriptores ¡por menos de lo que cuesta un café al mes!