Rafael Tirado Reyes se vuelca con empresarios y emprendedores malagueños

La agencia IDEA ha presentado hoy en Promálaga I+D los programas de ayudas subvenciones de la Junta de Andalucía para el desarrollo industrial, la transformación digital y la promoción de la investigación en Andalucía

El Asesor de Promoción de la agencia, Rafael Tirado Reyes, convirtió lo que podría haber sido una aburrida charla sobre estas ayudas en una improvisada sesión activa de networking entre las decentas de asistentes

Esta mañana he asistido en representación de Cuentamealgobueno a la presentación de los dos programas de ayudas para el desarrollo industrial y la promoción de la investigación en Andalucía en el salón de actos de Promálaga I+D.

No me esperaba gran cosa de un acto así, la verdad, más que informarme de cómo estas ayudas pueden ayudarnos a los que somos autónomos y empresarios.

El acto comenzó con la presentación del encargado de Promálaga y la intervención, como es costumbre, del político de turno, quien, tras dirigir unas palabras al público asistente se marchó, dando paso al personal de la Agencia IDEA de Málaga.

Aquí fue cuando el acto, que me imaginaba como algo rutinario y seguramente aburrido, dio un giro de 180º, con la intervención de Rafael Tirado Reyes, Asesor de Promoción de IDEA en Málaga, que se bajó de la mesa y se dirigió al público sin ninguna «barrera» física de por medio.

Entonces, Rafael decidió cambiar el orden del día y en lugar de describir con un power point estas ayudas que la Junta de Andalucía gestiona para impulsar el desarrollo industrial y la innovación —que tanta falta hace en esta tierra— hizo protagonistas a los asistentes.

David Serrano, uno de los asistentes entre el público, explica en qué consiste su empresa

David Serrano, uno de los asistentes entre el público, explica en qué consiste su empresa

Una sesión de networking improvisada

Así, a pesar de que no se trataba precisamente de un número reducido de público (había unas cuarenta personas en la sala) invitó a que cada uno de los asistentes se presentara públicamente, diera a conocer quién es, a qué se dedica y describir su empresa o negocio.

Intervención de uno de los asistentes explicando su negocio de fotografía, especializada en fotografía de bebés

Intervención de uno de los asistentes explicando su negocio de fotografía, especializada en fotografía de bebés

Uno a uno, Rafael desde el estrado fue dando la palabra a las decenas de emprendedores, autónomos y empresarios que había en la sala que, ante todos los demás, fueron explicando su trayectoria profesional, en qué consistía su empresa, si la tenía, o su idea de negocio, a qué se dedicaba o qué retos se enfrentaba.

Lo mejor es que este señor es que no solamente escuchó atentamente lo que cada persona del público tenía que decir, sino que le hacía las preguntas oportunas para que diera más detalle a los asistentes su proyecto, sus necesidades, con el fin de enfocar las ayudas y de encontrar sinergias entre los asistentes.

«Desde la Agencia IDEA ya os estamos ayudando hoy, porque que se conozca vuestra empresa es lo primero, más importante quizás que las ayudas económicas, que también hablaremos de ellas», explicaba Rafael.

¿Serías capaz de acordarte del nombre de cuarenta personas que acabas de conocer?

Otras de las cosas que me sorprendió es la capacidad de Tirado de acordarse ¡del nombre de cada uno de los asistentes del público! Impresionante, sino tomar nota, todo de cabeza.

David Serrano escucha las propuestas de Rafael Tirado Reyes, quien se dirigió a cada asistente por su nombre

David Serrano escucha las propuestas de Rafael Tirado Reyes, quien se dirigió a cada asistente por su nombre

Y conforme cada persona iba exponiendo su empresa o idea de negocio, Rafael iba sugiriendo por un lado ideas de negocio o nichos de mercado para su negocio y por otro, conexiones y sinergias entre los que previamente habían participado, invitando a que conectaran entre sí a todas estas personas.

«Desde la Agencia IDEA queremos que se genere valor añadido a en nuestro entorno, en Andalucía, primero lo de casa», exponía Tirado explicando que las ayudas darían prioridad a la creación de empleo y valor en esta comunidad autónoma.

Empresas malagueñas innovadoras

Así, lo que iba a ser un acto de presentación de unas ayudas públicas, se convirtió en todo un ejemplo de sesión de networking y de apoyo a los emprendedores y empresarios de la sala, que, como uno de los asistentes del público dijo, a veces, «más que necesitar ayuda económica lo que necesitan es apoyo moral o anímico».

Gracias a Rafael, hemos podido conocer que en Málaga y en concreto, entre los asistentes, hay empresas que están apostando por la innovación, por las energías renovables, por la movilidad eléctrica, la formación para extranjeros, proteger tronos y pasos de Semana Santa o generar empleo a personas con discapacidad.

Dos programas de subvenciones de la Junta de Andalucía para empresas

Tras esta inesperada sesión de networking, la compañera de Rafael, Ascensión Priego, explicó en qué consistían estas ayudas.

"<yoastmark

Las subvenciones, que cuentan con el aporte de los fondos FEDER y propios de la Junta de Andalucía, tienen dos modalidades de subvenciones:

  1. Desarrollo industrial, la mejora de la competitividad, la transformación digital y la creación de empleo en Andalucía.
  2. Promoción de la investigación industrial, el desarrollo experimental y la innovación empresarial en Andalucía.

Programa de subvenciones para el desarrollo industrial, la mejora de la competitividad, la transformación digital y la creación de empleo en Andalucía

Este programa es el más genérico y está enfocado principalmente para proyectos del sector industrial, que hasta diciembre del presente año pueden solicitar estas ayudas.

Las subvenciones están dirigidas a autónomos, PYMES y empresas que facturen menos de 50 millones de euros, excluyéndose empresas dedicadas a la manipulación y distribución de productos de agricultura, ganadería y pesca.

En el caso de empresas industriales o que prestan servicio a industrias, podrán solicitar ayudas para la inversión en compra de maquinaria y mejora de instalaciones.

Las que no sean industriales podrán acogerse al epígrafe de transformación digital, que podrá dedicarse a la adquisición de software, hardware, consultoría, gestión de procesos o implantación de CRM o ERP.

Estas subvenciones podrán solicitarse hasta final de año.

Programa de subvenciones destinadas a la promoción de la investigación industrial, el desarrollo experimental y la innovación empresarial en Andalucía

Este programa es más específico y complejo, ya que aquí sí hay concurrencia competitiva y el período de presentación no es permanente, depende de unas «ventas» que se abren por un período de tiempo, en el que se pueden presentar.

Aquí sí entran subvenciones de coste de personal, ya sea propio o externo, para implantar la medida de innovación que se plantee en un proyecto.

Se fomentará la transferencia de conocimiento con las universidades andaluzas y se valorará el nivel de innovación y creación tecnológica de la propuesta, la posibilidad de comercialización de la misma y el uso de recursos endógenos.

Más información sobre estas ayudas en: http://www.agenciaidea.es.

Rafael Tirado Reyes se dirige a los asistentes y les invita a presentar sus empresas e ideas de negocio

Rafael Tirado Reyes se dirige a los asistentes y les invita a presentar sus empresas e ideas de negocio

Aún hay esperanza en lo público

Volviendo a la intervención de Rafael Tirado Reyes, he de reconocer que me ha impactado positivamente comprobar tal nivel de atención y entrega en una persona que trabaja en un organismo público.

Esta atención y entrega la ha mostrado tanto para con su trabajo como con las personas a las que, sin conocer de nada, ha ayudado más de lo que se imaginaban esta mañana.

 

Sí, hay esperanza, desde lo público, desde la administraciones, también hay buena gente, se puede dar ejemplo y hacer las cosas bien; desde luego, si las hacen delante nuestra como ha hecho hoy Rafael, daremos fiel testigo de ello en Cuentamealgobueno.

Chapeau Rafael!