Un estudio señala que practicar deporte favorece el rendimiento académico.

Un reciente estudio de la Universidad Carlos III de Madrid ha señalado que los estudiantes universitarios que practican deporte obtienen una nota media en su expediente un 9,3% más alta que aquellos que no realizan ninguna actividad física.

20160315-1-1

Por tanto, el estudio, para el que se ha tomado una muestra de 3.671 universitarios, concluye que la práctica de actividades deportivas durante el periodo de estudios favorece el rendimiento académico.

Asimismo, los investigadores han subrayado que el rendimiento académico varía dependiendo del deporte que se practique.

«Quizá el impacto sobre el rendimiento académico no sea el mismo si se practica una actividad deportiva de manera individual que si se hace en equipo», explica el profesor titular de Organización de Empresas de la UC3M, Fernando Muñoz Bullón.

Los autores del estudio apuntan como conclusión principal que la actividad físico-deportiva aporta «beneficios indiscutibles» para la salud de quienes las practican. Además, los expertos añaden que «permiten alcanzar los objetivos de rendimiento que persiguen las instituciones educativas».

Fuente:

20minutos