Día Mundial del Teatro, 27 de marzo

La magia de la comunicación más eficaz entre actores y público

  • Canal de comunicación dramático más vivo, directo y personal
  • El éxito de una función teatral está en romper la barrera del escenario
  • El teatro es un canal emocional
  • En el arte dramático hay un vehículo de relación, de comunicación verbal y gestual que es terapéutico para nuestra salud.

En la conmemoración del Día Mundial del Teatro, el analista de comunicación social de la Fundación Economía y Salud y Fundación Casaverde, Julio García Gómez, presenta las 10 claves de la comunicación eficaz y mágica que se establece entre los profesionales del arte dramático y los espectadores que asisten a una función interpretativa.

El teatro es posible con  un texto, unos personajes, un director, unos técnicos, una escenografía y todo un elenco profesional alrededor de una historia: personal de servicios informáticos, eléctricos, tramoyistas, iluminadores, sastras, acomodadores… Un sinfín de oficios al servicio del teatro.

El teatro en 10 claves de comunicación mágica

1.- Es el canal de comunicación dramático más vivo, directo y personal, en el que una o varias personas en un escenario son capaces de revivirnos una historia, un acontecimiento o una serie de sensaciones vividas o por vivir.

2.- El éxito de una función teatral está en romper la barrera del escenario y llegar al patio de butacas a través de las sensaciones emocionales de los que asisten a la función.

3.- En vivo, en directo, al instante, sin posibilidades de marcha atrás, el teatro es el arte de contar cosas a los demás con un texto o a través de una improvisación real o ficticia.

4.- El teatro es un canal emocional donde a través de la risa o el llanto el espectador pierde la noción del tiempo real y se pone en la piel del personaje.

5.- Autores, actrices y actores de la mano de un director, crean una historia y nos la transmiten.

6.- Todos podemos ser actores de nuestras vidas, de nuestro día a dia y de nuestros sueños si manejamos adecuadamente el arte de contar historias.

7.- El teatro es trabajo en equipo aunque se trate de un monólogo porque alrededor del actor hay muchas personas que hacen posible la función.

8.- Las nuevas generaciones deben tomar gusto y afición al teatro. Más allá de las pantallas del ordenador y los móviles, hay un vehículo de relación, de comunicación verbal y gestual  que es terapéutico para nuestra salud.

9.- Desde la familia, los centros educativos y la sociedad, es necesario fomentar la asistencia al teatro y promover el arte de la interpretación.

10.- El Día Mundial del Teatro es motivo de celebración en pueblos de cada continente donde la farsa se hace realidad cuando unas personas se ponen delante de otros y cuentan una historia.

Julio García Gómez, experto en comunicación verbal y gestual, tratamiento y proyección de la voz y estrategias de expresión corporal.

La magia del teatro: un puente emocional que transforma vidas