La ciudad de Valencia y sus alrededores atravesaron una grave emergencia climática debido a intensas lluvias e inundaciones repentinas del pasado mes de octubre e inicio de noviembre. Miles de familias perdieron sus hogares, negocios y acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad y refugio seguro. Para todas las personas que fueron damnificadas por la DANA, se han creado canales de ayuda como las campañas que han surgido en GoFundMe por entidades privadas, ONG a civiles, y que en esta Navidad cada una de ellas ha  tomado fuerza en medio de un escenario donde las necesidades siguen siendo urgentes.

La campaña de Navidad de una profesora de Manises

En esta época de mayor sensibilidad y solidaridad aparece, por ejemplo, la campaña de Blanca Andreu, profesora de un colegio en Manises, que ha lanzado una emotiva campaña de recaudación para asegurarse de que ningún niño y niña de los pueblos devastados por la DANA se quede sin Navidad. Con la intención de comprar regalos en los comercios locales de estas localidades afectadas, Blanca busca no solo alegrar las festividades de los más pequeños, sino también apoyar a las familias que dependen de estos negocios en tiempos difíciles. «¿Nos ayudas a hacerles un poquito más felices?», es el llamado que hace a la comunidad, invitando a todos a participar en esta noble causa. Además, Blanca tiene planes de contactar a los ayuntamientos de las localidades afectadas para coordinar la entrega de los regalos. 

El compromiso de un trabajador de Telefónica

Por su parte, Javier, Javier, empleado de Telefónica, ha iniciado una campaña de recaudación de fondos destinada a adquirir productos de primera necesidad y artículos navideños para los niños afectados. «Es un momento para ayudar», afirma Javier, quien destaca la labor de miles de voluntarios que están canalizando la asistencia, mientras critica la falta de coordinación por parte de los gobiernos en la entrega de ayudas. A pesar de que algunas familias recibirán indemnizaciones, muchas no podrán acceder a su dinero debido a la inoperatividad de bancos y tiendas en sus localidades. Javier también hace un llamado a la solidaridad de figuras públicas como cantantes y deportistas, quienes podrían movilizar a sus seguidores para esta causa. Con el objetivo de hacer un reparto directo y transparente, Javier se compromete a comprar artículos necesarios y juguetes para asegurar que los niños tengan una Navidad digna, y solicita la colaboración de todos para que esta iniciativa llegue a buen puerto. «Aprovechemos para adquirir productos valencianos y apoyar a las empresas afectadas», concluye, recordando la importancia de la solidaridad en tiempos de crisis.

Material deportivo para un club de Benetússer

En la misma línea, Álvaro, un voluntario comprometido con la causa, ha decidido no quedarse de brazos cruzados tras la devastadora DANA que afectó a Benetússer, donde las secuelas aún se sienten con fuerza, como lo demuestran los vehículos abandonados en el antiguo polideportivo local. Con el deseo de hacer algo más por los niños de la localidad, Álvaro y su amigo Iván Albarrán han puesto en marcha una emotiva iniciativa: recaudar fondos para comprar material deportivo y repartirlo entre los jóvenes del CB Benetússer y el Unió Benetússer Favara CF el próximo 21 de diciembre, justo antes de Navidad. A pesar de las desconfianzas sobre algunas recaudaciones, ellos se centran en su misión: que ningún niño se quede sin regalo en estas fiestas, especialmente tras la tragedia. Con GoFundMe, buscan convertir donaciones en balones y otros equipos que permitan a los niños jugar y compartir momentos de alegría en un contexto tan complicado. Álvaro invita a la comunidad a unirse a esta noble causa, recordando que, en momentos de dificultad, lo más valioso es no dejar que nadie se sienta olvidado.

La tragedia de una pastelería familiar en Aldaia

Mª Carmen, propietaria de un horno familiar en Aldaia, se encuentra devastada tras las consecuencias de la Dana que desbordó el barranco cercano a su negocio de 38 años. Las imágenes de maquinaria industrial destrozada reflejan no solo pérdidas económicas, sino también la desaparición de recuerdos imborrables que han formado parte de su vida y la de su familia desde 1986. «Mi marido y yo hemos dedicado nuestra vida a este negocio; duele ver cómo en cinco minutos se arruinan sueños y sacrificios», lamenta Mª Carmen, quien ha acompañado a sus vecinos con dulces en celebraciones y navidades. Ahora, ella y su equipo, formado por empleados que son considerados parte de la familia tras más de 30 años de trabajo conjunto, enfrentan un futuro incierto. «Pedimos ayuda a quien pueda; somos conscientes de que hay muchos valencianos en situaciones similares que también necesitan apoyo», concluye, haciendo un llamado a la solidaridad en momentos de crisis.

Ayuda a Chelo a reconstruir su negocio tras las inundaciones en Catarroja 

Sara y Miguel, primos de Chelo, hacen un llamado urgente a la comunidad tras la devastadora pérdida que ha sufrido su familiar. La tienda de regalos de Chelo en Catarroja ha quedado completamente destrozada a causa de las recientes inundaciones, justo antes de la crucial campaña de Navidad, tras haber invertido todos sus ahorros en ella. Ahora, enfrentándose a la dura realidad de empezar de cero, han lanzado una campaña de recaudación de fondos con el objetivo de reunir 20,000 euros, cifra necesaria para reponer el inventario, mobiliario y equipos esenciales para reactivar su negocio. «Tu apoyo, por pequeño que sea, significa muchísimo», expresan con esperanza, subrayando la importancia de la solidaridad comunitaria en estos momentos difíciles. Agradecen de antemano cualquier contribución y animan a todos a compartir esta causa, recordando que cada gesto de generosidad puede marcar la diferencia en la vida de Chelo y su familia.

Ayuda para Acréixer, una empresa familiar de Sedaví 

Acréixer, una pequeña empresa familiar de Sedaví dedicada a la formación educativa y actividades de ocio, se enfrenta a un desafío monumental tras los devastadores efectos de la DANA del 29 de octubre en Valencia. Con más de diez años de servicio, Acréixer había comenzado la renovación y ampliación de sus instalaciones, con la ilusión de expandir su equipo y lanzar un nuevo proyecto de coworking. Sin embargo, la reciente inundación ha arrasado no solo su material académico y equipos, sino también la obra nueva en curso, comprometiendo casi por completo su inversión. A pesar del desolador panorama, la dirección de Acréixer mantiene la esperanza de reconstruir y reabrir sus puertas para sus alumnos, quienes han depositado su confianza en ellos a lo largo de los años. La empresa hace un llamado a la comunidad para recibir apoyo en este momento crítico, recordando que cada pequeña ayuda cuenta en su camino hacia la recuperación.

Apoyo a niños migrantes en Valencia

Julián, un experimentado estructurador financiero con más de 15 años de trayectoria, ha dedicado su carrera a apoyar causas en beneficio de la infancia. Tras el impacto devastador de la DANA, que ha dejado a numerosas familias sin hogar ni recursos básicos en Valencia, Julián ha ampliado su campaña de ayuda, enfocándose en los niños migrantes, quienes enfrentan una situación de vulnerabilidad extrema. Estos pequeños luchan por acceder a ayudas gubernamentales y necesitan urgentemente donaciones de alimentos como leche y pañales, ropa de abrigo y calzado, medicamentos para enfermedades comunes y artículos de higiene personal. La necesidad es apremiante; cada contribución no solo brinda asistencia inmediata, sino que también ofrece a estos niños la oportunidad de construir un futuro más esperanzador y estable. La comunidad está llamada a unirse a esta noble causa y hacer la diferencia en las vidas de quienes más lo necesitan.

“Los reyes son 3, los voluntarios miles”

En este contexto nace la iniciativa de ILIMITE Company, una asociación valenciana sin ánimo de lucro que busca brindar un rayo de esperanza a los más pequeños. Consciente del sufrimiento que a menudo pasa desapercibido, la organización ha puesto en marcha una campaña de recaudación de fondos para organizar un evento navideño donde los Reyes Magos y Papá Noel alegren la vida de aquellos niños que lo han perdido todo. Con más de 5.000 juguetes listos para ser repartidos, ILIMITE Company hace un llamado a la comunidad para cubrir los costes de logística y almacenamiento, con el deseo de ver sonrisas brillando en los rostros de los más vulnerables. En esta temporada de dar, la colaboración ciudadana es crucial para transformar la adversidad en momentos de felicidad y esperanza.

Con este esfuerzo, se espera no sólo iluminar la Navidad de los niños y familias afectadas, sino también dar un esperanza de un nuevo comienzo de vida, reestructurando las zonas dañadas y reactivando la economía local. La solidaridad puede marcar la diferencia, y cada pequeño gesto cuenta en este camino hacia la esperanza y la alegría compartida de esta Navidad 2024.

Regalos para 200 niños afectados por la DANA en Valencia

Este año, la Navidad será un desafío especial para muchas familias de Valencia que han sufrido las consecuencias de la DANA, enfrentando la tarea de reconstruir sus vidas y hogares. Sin embargo, en medio de esta adversidad, nace una hermosa iniciativa que busca devolver la magia a los más pequeños. Product Hackers, en colaboración con el CEIP Mariano Benlliure, se ha propuesto llenar de ilusión el corazón de más de 200 niños afectados, asegurando que cada uno reciba al menos un regalo en estas fiestas. Las donaciones, sin importar su tamaño, se destinarán íntegramente a la compra de regalos. Con cada gesto solidario, se puede marcar la diferencia y recordar a estos niños que la esperanza y la solidaridad son más fuertes que cualquier adversidad. ¡Dona y comparte para que juntos podamos ser los pajes mágicos que iluminen esta Navidad en Valencia!

Cheste se prepara para una Navidad solidaria: más de 1.000 comidas y juguetes para los niños afectados por la DANA

En un gesto de solidaridad y esperanza, Neftalí Tarín, vecino de Cheste, ha iniciado una emocionante iniciativa para llevar alegría a las comunidades afectadas por la DANA. Durante el mes de noviembre, su equipo ha estado repartiendo comida caliente y ahora se propone dar un paso más: organizar una comida navideña para más de 1.000 personas, acompañada de la entrega de juguetes educativos y libros para los niños. Con un presupuesto de 600 euros para ingredientes frescos, la meta es ofrecer un plato especial en esta festividad. Si se supera esta cifra, se destinarán los fondos adicionales a la compra de juguetes, asegurando que cada niño reciba una sonrisa en Navidad. Tarín hace un llamado a la comunidad para que se sume a esta causa, recordando que con cada donación, se puede crear un impacto significativo en la vida de quienes más lo necesitan. «¡Juntos podemos hacer magia esta Navidad!», concluye el vecino solidario.

Enlace de interés:

https://www.gofundme.com/es-es/c/act/valencia-inundaciones