Médicos del Mundo refuerza su intervención en Valencia tras la DANA para mitigar riesgos sanitarios asociados a la insalubridad y la falta de recursos esenciales
La ONG Médicos del Mundo intensifica su respuesta en Valencia para reducir la incidencia de enfermedades derivadas de la insalubridad, la escasez de servicios de saneamiento y de agua potable, que impactan gravemente en la salud de la población local y de quienes apoyan en la emergencia tras la DANA.
Las grandes cantidades de desechos, restos en descomposición, lodo, aguas estancadas, que unido a la falta de suministros de agua potable y de sistemas de saneamiento, es el caldo de cultivo perfecto para la proliferación y transmisión de agentes infecciosos, enfermedades y el consiguiente riesgo de aparición de brotes epidémicos en la población expuesta, causados por virus y bacterias.
Las lluvias torrenciales y las inundaciones han dejado a miles de personas en condiciones de riesgo, especialmente entre colectivos vulnerables como personas en situación de sin hogar, personas migrantes, quienes ven sus derechos y necesidades sanitarias más comprometidos, así como los servicios de ayuda, limpieza, salud, seguridad, emergencia y los numerosos grupos de personas voluntarias que acuden a las zonas para colaborar en la respuesta.
Con un equipo en terreno especializado en salud pública y respuesta a emergencias, Médicos del Mundo ha iniciado actividades centradas en la protección de la salud y la prevención de brotes epidemiológicos, garantizando además el acceso a insumos básicos de higiene y atención médica.
Este dispositivo busca proporcionar medios para evitar enfermedades relacionadas con el contexto de insalubridad y la falta de agua potable. La organización también está distribuyendo kits de protección sanitaria y productos de higiene para minimizar el impacto sanitario en las poblaciones afectadas más vulnerables.
«La situación en Valencia tras la DANA es crítica y estamos observando las graves implicaciones en la salud de los más vulnerables, cuya realidad previa ya estaba marcada por obstáculos para acceder a los servicios sanitarios», afirma Iván Álvarez, técnico de emergencias de Médicos del Mundo en Valencia.
“En este momento, nuestra prioridad es garantizar que estas personas no sufran mayores riesgos y que tengan acceso a recursos básicos y atención médica. Las condiciones de insalubridad y la falta de saneamiento agravan aún más su situación, por lo que seguimos trabajando intensamente para mitigar cualquier brote epidémico”.
La intervención de Médicos del Mundo en Valencia abarca no solo la distribución de insumos esenciales, sino también actividades de sensibilización sobre higiene y salud pública para reducir la exposición a enfermedades en condiciones tan adversas.
La organización hace un llamamiento a las administraciones públicas para que colaboren en mejorar el acceso a recursos básicos y así prevenir una crisis sanitaria mayor.
“Esta respuesta es crítica, y queremos agradecer a todas las personas voluntarias y personal sanitario que han sumado sus esfuerzos para ayudar a quienes más lo necesitan. La solidaridad y el compromiso de estos profesionales es fundamental para afrontar la emergencia y sus consecuencias”, añade Iván Álvarez.
Médicos del Mundo reitera su compromiso con las personas afectadas por esta emergencia en Valencia y continuará trabajando para asegurar que nadie quede desatendido y que el derecho a la salud sea garantizado para todos.
Sobre Médicos del Mundo…
Médicos del Mundo es una organización no gubernamental que trabaja para hacer efectivo el derecho a la salud para todas las personas, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad, y lo hace mediante proyectos tanto en emergencias como en procesos de desarrollo a largo plazo en España y en más de 20 países.
CAB/DR.