• Se trata de una nueva y pionera herramienta gratuita que orientará y ofrecerá pautas de actuación a las familias y a los profesionales sanitarios.
  • Su creación es fruto de años de trabajo y ha sido posible gracias a la colaboración de donaciones privadas.

La Fundación DACER, institución sin ánimo de lucro que lucha por mejorar la calidad de vida de afectados de daño cerebral y sus familias, ha presentado en el día de ayer ante la prensa la primera plataforma digital Escuela de Familias gratuita para apoyar a las familias de personas que han sufrido un daño cerebral desde el primer momento, porque “Tiempo es Cerebro”.

La Plataforma digital Escuela de Familias es la digitalización de un programa de formación para familiares y pacientes que cuenta con el aval social de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y de la Fundación Cerebro, así como con el aval científico de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE). Implantado por primera vez en hospitales de la Comunidad de Madrid en el año 2021, actualmente se lleva a cabo en diversas Unidades de Ictus de nuestro país.

Escuela de Familias pretende enseñar a familiares o cuidadores principales del paciente a aplicar pautas de estimulación precoz, global e intensiva con su familiar en el día a día, contribuyendo con ello a minimizar sus secuelas posteriores, y alcanzar una mejor recuperación.

Porque las familias, en esos momentos iniciales, no saben qué pueden hacer por su familiar, y se encuentran perdidos en un mundo hasta ahora desconocido.

Escuchamos a Enrique Ruiz Escudero que ejerce de embajador de Escuela de Familias:

Reproductor de audio

 

Por eso, la plataforma está estructurada para informar, formar y capacitar a las familias, dotándolas de herramientas para convertirse en un agente activo en el cuidado y estimulación de la persona que ha sufrido una lesión neurológica.

  1. INFORMACIÓN. En este apartado las familias conocerán los antecedentes y avances del programa Escuela de Familias y de Fundación DACER.
  2. FORMACIÓN. Una formación dirigida a las familias que se encuentran hospitalizadas (fase aguda), por ser un momento de especial angustia para las familias que habitualmente no saben qué le ha pasado a su familiar y cómo relacionarse con el/ella. En formato de video y podcast, con material de apoyo y seguimiento por profesionales de neurorrehabilitación.
  3. RECURSOS. En esta sección de la web se recopila contenido informativo de diferentes ámbitos cómo guías de estimulación o artículos y en diferentes formatos. Se proporciona Proporcionamos un espacio para responder a las necesidades de las familias en la búsqueda de información relacionada con el daño cerebral.
  4. COMUNIDAD. Un lugar donde las familias pueden interactuar con otras personas que se encuentran en la misma situación o que tienen afinidades, intereses y objetivos comunes

 

Estas son las palabras del presidente de Fundación DACER, Jaime Pinilla:

Reproductor de audio

 

Con la Plataforma Digital se dado un salto cualitativo y cuantitativo en la asistencia a este colectivo, ya que posibilita:

  • MAYOR ALCANCE: Es un recurso disponible para cualquier familia con conexión a internet, lo que nos permite llegar a un gran número de personas.
  • Las familias pueden disponer de esta ayuda desde el primer momento, través de móvil o Tablet desde el propio hospital.
  • Podrán acceder a los recursos siempre que quieran, el acceso es ilimitado.

El recurso Plataforma Digital Escuela de Familias está disponible de forma gratuita, accediendo  a www.escueladefamilias.es [↗] y realizando un breve registro para crear una cuenta e ingresar.

Testimonio de la vicepresidenta de DACER, Lorena Rodríguez:

Reproductor de audio

 

Sobre Fundación DACER

Es una institución sin ánimo de lucro creada por el Centro especializado DACER en 2013, que desarrolla actividades de interés general en España y otros países para contribuir al bienestar de las personas con daño cerebral y sus familiares.

El objetivo principal de la Fundación es mejorar la calidad y esperanza de vida de las personas con Daño Cerebral, mediante la promoción de la neuro-rehabilitación.

Para ello orienta y dedicas sus recursos en tres grandes áreas de acción:

  1. Sanitaria, con neurorrehabilitación individualizada, temprana e intensiva de los afectados.
  2. Asistencial, dando apoyo a las familias y cuidadores.
  3. Educativa, con la formación especializadas a personal sanitario.

Más información en www.fundaciondacer.org

 

CAB/DR.


Esta buena noticia ha sido apadrinada por:

Juan Carlos Gómez, de Córdoba (Laboratorio Albarelo) –  https://albarelo.es/.

¿Y tú, quieres convertirte en padrino o madrina de buenas noticias?…

» ¡Apadrina una Buena Noticia de Cuentamealgobueno! «