4.000 rodajes en Málaga es la cifra que destaca Málaga Film Office, -ventanilla única en la ciudad dedicada al sector audiovisual- en la presentación del balance del 2023 en el que señalaron que el pasado año atendieron 588 proyectos en total de los que llegaron a realizarse 271, esto es, un 5,5 % más que el año anterior. 

De esta forma, la concejala de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Málaga, Mariana Pineda, y el gerente de Málaga Procultura, Juan Antonio Vigar presentaron los datos del último balance.

En concreto, las producciones en la capital el año pasado se tradujeron en una inversión económica directa de 18,6 millones de euros. Casi un 31 % más que en el año 2022. 

Esta inyección económica no solo beneficia a la capital sino también a la provincia, que se enriquece de este resultado al fomentar el tejido empresarial de la ciudad, favorecer al sector turístico, incentivar la creación de nuevas empresas para responder a la demanda existente y provocar más formación cualificada.

 

Se han llevado a cabo 4.000 rodajes en Málaga, un 5,5 % más que en 2021.

 

El tipo de producción que más se realizó en Málaga en 2023 fue de publicidad llegando a hacerse hasta 101 proyectos audiovisuales, sin embargo, en el aspecto económico fueron las series las que invirtieron alrededor de 14 millones de euros. Tras estas, los largometrajes son los que más invirtieron en el sur de Andalucía y después de estos los programas para la televisión nacional.

Entre estos programas destacan los que realizó TVE para la octava temporada de MasterChef Celebrity que produce Shine Iberia. Además, la ciudad acogió el casting de Operación Triunfo que se emite en Prime Video

También se celebró en 2023 el cincuenta aniversario del fallecimiento del artista Pablo Ruiz Picasso y el vigésimo cumpleaños del Museo Picasso en Málaga lo que llevó a realizar diferentes producciones sobre el genio malagueño. 

Algunas de estas producciones fueron: «Los pasos de Pablo Picasso» para la cadena alemana Deutsche Welle; «España de Picasso», para el canal brasileño Bandeirantes y el podcast «Los cuadros de Pablo» para RTVE.

 

Por países, España es un año más, el que más producciones ha llevado a cabo en Málaga seguido de Reino Unido y después, Alemania.

 

Málaga Film Office coordina de forma gratuita todas las necesidades que las producciones audiovisuales tienen en la ciudad, promocionando de esta manera a Málaga como localización y también a sus profesionales y a las empresas audiovisuales y a todos los proyectos que se producen en la capital.

Esta agencia audiovisual ha atendido hasta la fecha cerca de 8.000 proyectos, de los que se han producido 4.000 rodajes en Málaga y que han supuesto una inversión económica para la ciudad de aproximadamente 130 millones de euros.

 

Presentación del Balance 2023 de Málaga Film Office

 

Málaga Film Office se centra en la captación de proyectos y asesoramiento de las ventajas que tiene rodar en la capital malagueña y su provincia

 

Todas estas producciones son un importante motor de riqueza para Málaga por el impacto económico directo que generan pero también, por el impacto inducido a través de la difusión de la imagen de la ciudad en el mundo fomentando a su vez turismo cinematográfico o turismo de pantalla.

Según los datos logrados por la OMT (Organización Mundial del Turismo), entre 80 y 100 millones de personas en el mundo eligen dónde viajar en función de las producciones audiovisuales que ven.

El trabajo de Málaga Film Office se centra por tanto, en la captación de proyectos y asesoramiento de las ventajas que existen por rodar en la capital malagueña y su provincia, ofreciendo todas las posibilidades que tiene como escenario de producciones además de la gestión efectiva de los recursos para dar a las productoras las máximas facilidades y captar así su interés.

 


Fuente: Nota de Prensa: Festival de Málaga   

CAB/IR