El exciclista profesional y actual mánager del equipo de desarrollo del Lidl-Trek, Markel Irizar, protagonizó el encuentro ‘La etapa reina de la vida’. Este tuvo lugar el pasado miércoles 29 de noviembre en el Salón de Actos del Hospital Materno-Infantil de Málaga, del Barrio Arroyo de los Ángeles.

El programa deportivo y social ‘El deporte va por barrios’ consiste en charlas de carácter público. Estas tienen como objetivo llegar a clubes modestos, barrios desfavorecidos, colectivos vulnerables y en riesgo de exclusión. Así como a centros educativos de las zonas concretas o a otras asociaciones con encuentros de valor formativo, social o incluso pedagógico.

Los mismos consisten en una charla entre un deportista profesional y un periodista asociado de la Asociación de Periodistas Deportivos de Málaga (APDM). Y cada uno tiene su propio objetivo y finalidad, aunque todos comparten como denominador común: la inclusión a través del deporte y el fomento de valores positivos ligados a la práctica deportiva. Se desarrollan de forma presencial y se graban igualmente para su divulgación en centros educativos de las zonas elegidas y en otras asociaciones.

Markel Irizar 1

Una historia de superación

La vida de Markel Irizar, como la de tantas otras personas, sufrió un vuelco radical cuando le fue diagnosticado un cáncer testicular. Tenía 22 años, acababa de perder trágicamente a su padre y estaba a punto de dar el salto a profesionales en el exigente mundo del ciclismo.

Irizar no sólo logró superar su enfermedad y todas sus complicaciones derivadas. Sino que además logró desarrollar con éxito una carrera de 16 temporadas en la élite y tuvo tres hijos. Una vida plena. Actualmente es mánager del Lidl-Trek Development Team y una de las personas más queridas y respetadas por el pelotón internacional. Su apodo es ‘Bizipop’, que en euskera significa “la alegría de vivir”.

El ejemplo vital de Markel Irizar, lleno de luz y tenacidad, fue predicado por él mismo el pasado miércoles 29 de noviembre, en una nueva cita del programa social y deportivo ‘El deporte va por barrios’. Esta iniciativa, promovida por la Asociación de Periodistas Deportivos de Málaga, cuenta con la colaboración de la Fundación “la Caixa” a través de CaixaBank.

En la mejor compañía

Markel Irizar no estuvo sólo en el estrado hospitalario. Le acompañó el periodista Yiyi del Río, asociado de la APDM, y que también superó un cáncer a los 13 años. Del Río fue el conductor de un acto que contó con numerosas sorpresas, incluyendo otros casos de éxito en el deporte local y nacional. Tales como los del futbolista del UD Torre del Mar Javi Fernández y el de la extenista Carla Suárez, respectivamente. La asociación invitada por la APDM en esta ocasión fue el Club Espíritu Deportivo. Este último se trata de una escuela inclusiva que inculca los valores del deporte y que, entre otras acciones, inicia en el ciclismo a personas con Síndrome de Down. 

El evento ha tenido como título ‘La etapa reina de la vida’ en una clara metáfora que ensambla al ciclismo y al cáncer. Tras este, se encontraba el objetivo de fomentar la esperanza. Así como arrojar herramientas personales de valor para afrontar del mejor modo posible la lucha contra esta durísima enfermedad.

De este modo, el Hospital Materno-Infantil, desde donde combaten los pacientes más jóvenes, fue el punto de encuentro. Allí se congregaron otros enfermos oncológicos, familiares, y personal sanitario de los complejos hospitalarios del Regional de Málaga. Igualmente, voluntarios e integrantes de diferentes asociaciones y fundaciones han colaborado con el evento. También personas del mundo del ciclismo, del deporte y de la sociedad en general. Hay que destacar, igualmente, la colaboración del Área de Igualdad, Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Real Federación Española de Fútbol.

Markel Irizar2

Markel irizar ‘Bizipop’: la alegría de vivir

Markel Irizar nació en Oñate (Guipúzcoa) en 1980 y fue ciclista profesional desde 2004 a 2019. En 2002, poco después de perder trágicamente a su padre y siendo aún sub 23, le fue diagnosticado un cáncer maligno de testículo. El mismo que atravesó Lance Armstrong y a quien Markel escribió a mano una carta que fue correspondida por el texano. 

Tras dos operaciones y 20 sesiones de quimioterapia, Irizar superó la enfermedad. Así, pudo desarrollar su carrera durante 16 temporadas en los equipos Euskatel; RadioSchack, con el que ganó la Vuelta a Andalucía en 2011; y Trek Segafredo. El vasco fue gregario de grandes del ciclismo como el propio Lance Armstrong, Alberto Contador, Fabian Cancellara o Andy Schleck. Compitió hasta los 39 años y disputó cinco Giros, seis Tours y 10 Vueltas. Tuvo tres hijos. 

Conocido como ‘Bizipoz’, que en euskera significa “la alegría de vivir”, Markel Irizar ejemplifica a la perfección una doble historia de superación y valores del deporte. Se trata de una persona muy abierta y muy involucrada en la concienciación de la lucha contra el cáncer. Actualmente es mánager del equipo Lidl-Trek development, uno de los más afamados y de mejor estructura del pelotón internacional y que fomenta el ciclismo sostenible y un estilo de vida activo.

CAB/AR