Una empresa especialista en productos para animales de compañía, elaboró una serie de recomendaciones para tener en cuenta antes de tomar la decisión de adoptar a un perro o a un gato. En las que, según explicó la compañía, “debe prevalecer su bienestar físico y emocional”.

En palabras de Caroline Arrú CMO y sponsor del comité ESG de Tiendanimal, “en España las cifras de abandono son preocupantes. Cada año se abandonan 280.000 perros y gatos. Es decir, 790 animales al día. Somos el país de Europa con la mayor tasa de abandono. Por esto, lo primero que hay que entender es que los animales de compañía no son caprichos, ni objetos, ni regalos. Son seres sintientes que merecen todo nuestra atención y cuidado. En nuestra compañía hasta hoy fecha, hemos ayudado a que, alrededor de 18.000 animales consigan un hogar, debido a esta experiencia, queremos compartir una serie de consejos para pensar antes de decidir adoptar”.

Antes de adoptar animales de compañía

En este sentido, las recomendaciones que ofreció la empresa, las dividen en dos fases. Una de ‘concienciación’ y otra ‘practica’. En la primera fase, de ‘concienciación’ afirman que hay que tener cuenta el alto grado de responsabilidad, tener disposición de tiempo y recursos económicos.

Además, aconsejan que no se deben rechazar animales de compañía que vienen de situaciones de maltrato pues en los refugios se avanza bastante en su adaptación social. Asimismo, de estos sitios vienen vacunados, educados y generalmente con microchip. También hablan de que acoger puede ser una buena opción real y consciente de saber todo lo que implica tener un animal en casa.

En la segunda fase, de ‘práctica’ las recomendaciones pasan por hacer un listado con todos los accesorios que se puedan requerir y adquirirlos. Tales como bebederos, comederos, cama, mantas, collares, bolsas de recogida de residuos y elementos de aseo e higiene.

Igualmente, aconsejan adecuar el espacio para el nuevo integrante de la familia con una guía en la que se acompañe al animal y que pueda olfatear los espacios. También, recomiendan una visita inicial al veterinario con el fin de que al animal se le abra una ficha de historial. En donde se pueda iniciar un seguimiento de su estado físico y se le pueda sugerir una dieta acorde a las condiciones físicas de los animales de compañía.

Fuente: Agencia Servimedia 

CAB/AR