Desde Ciencia e Innovación se ha avanzado que se duplicará el presupuesto para contratar jóvenes investigadores en proyectos de doctorado con mención industrial. Por lo que pasará a ser de cuatro a ocho millones de euros por año.

“Creemos en el doctorado industrial. Por eso duplicamos su presupuesto, mejoramos la agilidad del proceso y ampliamos su ámbito de acción”. Dijo Morant durante la presentación del Plan de Acción para Doctorados Industriales en España.

Además, este plan persigue mejorar el potencial de transferencia del sistema de I+D+I ya no solo a jóvenes investigadores, sino al conjunto de la sociedad. Así como el nivel de colaboración público-privada y la cultura investigadora e innovadora de nuestro tejido productivo.

Subirats manifestó que “los doctorados industriales son una herramienta para vincular la investigación a las necesidades del entorno social y económico que se ha demostrado efectiva para acelerar los procesos de transferencia e intercambio de conocimiento”.

A finales de 2023

El nuevo Plan orientará la convocatoria de ayudas 2024-2027 para jóvenes investigadores  que sean doctorados Industriales, y se publicará a finales de 2023. Y prevé mayor financiación y número de ayudas. Además, modificará las bases de la convocatoria para ampliar beneficiarios (incluirá a las entidades privadas sin ánimo de lucro y las administraciones públicas, pues solo podían beneficiarse las sociedades mercantiles). También dará financiación complementaria al entorno académico y/o al entorno socioeconómico del proyecto (empresa, entidad o Administración) para aquellos gastos elegibles para el desarrollo del proyecto. E incrementará la ayuda para estancias en entidades de I+D.

El plan también recoge medidas para reducir las bajas anticipadas y las renuncias tras la concesión. Y flexibiliza plazos de presentación y la concesión de la ayuda estará condicionada al establecimiento de un convenio y tutorización por parte de la universidad.

Según el Gobierno, la convocatoria de doctorados industriales tiene como objetivo la formación de doctores en empresas mediante la realización de proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental que se enmarcan en una tesis doctoral. Estas ayudas comprenden la financiación de los contratos para los investigadores predoctorales, una ayuda para la realización de estancias en entidades de I+D y una ayuda para los gastos de matrícula de doctorado.

Fuente: Agencia Servimedia 

CAB/AR