Las ‘scaleups’ crean 850.000 empleos en España y ven el ‘branding’ y la comunicación pilares para su crecimiento

El ecosistema de scaleups español está en pleno proceso de maduración, y hoy presenta un terreno fértil en el que estas empresas impulsan de una manera protagonista la transformación de la economía de nuestro país.

La última edición del SouthSummit 2023 puso de manifiesto la resiliencia y vitalidad de este ecosistema en el mercado español frente a otras regiones del mundo.

Los indicadores, como el informe de PWC ‘La contribución socioeconómica de South Summit en España’, señalan que el valor del conjunto del ecosistema emprendedor a escala mundial se redujo en un 2,3% en 2022, mientras que en España logró aumentar en un 8,6%, llegando a alcanzar los 93.000 millones de dólares en 2022.

Además, y según los resultados del informe de Scaleup Spain Network, en 2022 el impacto (directo e indirecto) en la creación de empleo de las scaleups en España alcanzó los 850.000 empleos.

 

Estructuras, equipo de trabajo y procesos correctos para scaleups

Una de las principales conclusiones de los expertos del sector que las scaleups deben asegurarse de contar con las estructuras, el equipo de trabajo y los procesos correctos para garantizar su éxito en la próxima fase de crecimiento.

Un factor clave en esta estructura es el espacio de trabajo u oficina, algo que puede contribuir al crecimiento y éxito del negocio, entre otros motivos, por los siguientes:

1. Profesionalidad y Credibilidad

Una oficina proporciona un entorno profesional que puede mejorar la credibilidad del negocio, más aún si cuentan con cabinas insonorizadas que aportan una privacidad que puede marcar la diferencia a la hora de cerrar acuerdos y establecer relaciones comerciales duraderas.

Al reunirse con clientes, inversores o socios potenciales en una oficina bien equipada y diseñada para el trabajo, la empresa transmite una imagen más sólida y confiable.

Contar con una oficina brinda un espacio dedicado para trabajar sin interrupciones, lo que puede aumentar la productividad

2. Mayor Productividad

Trabajar desde casa puede tener muchas distracciones, desde tareas domésticas hasta los sonidos de las mascotas o los niños o la tentación de encender la tele.

Contar con una oficina brinda un espacio dedicado para trabajar sin interrupciones, lo que puede aumentar la productividad, especialmente si están equipadas con cabinas acústicas individuales.

Además, ayuda a establecer límites claros entre el trabajo y la vida personal, lo que es esencial para mantener un equilibrio saludable.

3. Colaboración y Reuniones Efectivas

Una oficina proporciona a las scaleups un espacio adecuado para las reuniones de equipo, con clientes o colaboradores.

Esto es especialmente importante si es necesario organizar reuniones presenciales o presentaciones. Tener un espacio diseñado para estas interacciones puede mejorar la calidad de las  reuniones y fomentar la colaboración.

Tener un espacio diseñado para estas interacciones puede mejorar la calidad de las  reuniones y fomentar la colaboración.

 

4. Privacidad y Seguridad

La privacidad y la seguridad de la información son preocupaciones clave para cualquier negocio.

Una oficina  permite mantener los datos y documentos confidenciales de manera más segura que en un entorno de trabajo compartido o en casa.

Es necesario aquí implementar medidas de seguridad adecuadas y controlar quién tiene acceso al espacio de trabajo.

5. Establecer una Cultura Empresarial

El espacio de trabajo propio brinda la oportunidad de establecer y promover una cultura empresarial sólida. Esto puede ser un factor importante para atraer y retener talento, así como para alinear al equipo con los objetivos de la empresa.

6. Red de Contactos y Networking

Estar en un edificio de oficinas o un centro de negocios expone a las scaleups a una comunidad de empresarios y profesionales.

Esto puede facilitar el networking y la creación de contactos valiosos que pueden ayudar a hacer crecer el negocio.

Las conversaciones informales en pasillos o áreas comunes pueden dar lugar a colaboraciones o asociaciones comerciales estratégicas.

7. Escalabilidad y Crecimiento

A medida que el negocio crece, es probable que se necesite más espacio y recursos. Contar con una oficina permite escalar tu negocio de manera más efectiva.

 

Branding especializado para scaleups

Otra de las claves y fortalezas que los jóvenes emprendedores identifican para el éxito de sus proyectos, el ‘branding’ especializado es uno de los pilares más importantes, tanto para allanar el camino, escalar el negocio como para estimular la progresión de estas compañías.

En este sentido, FutureBrand, consultora estratégica y de marca del grupo McCann, aporta una visión adaptada a este espíritu emprendedor.

Por un lado, el enfoque en el largo plazo. Generalmente los fundadores de las scaleups son emprendedores jóvenes que han desarrollado una idea brillante pero necesitan apoyo desde el punto de vista de la marca y la comunicación.

Por otro lado, la mentalidad emprendedora inherente a esta categoría. En el caso de este ecosistema del emprendimiento, hay que apostar por un enfoque del branding más joven, ágil y disruptivo.

Y por último el enfoque en la Cultura. En este sentido, las startups que han logrado convertirse en scaleups, son compañías habitualmente creadas entre amigos, hermanos, compañeros.