Un equipo multidisciplinar de más de 20 personas, compuesto por ambientólogos, biólogos, forestales, psicólogos y otros expertos han puesto en marcha una campaña para hacer realidad ‘Acción climática‘. Se trata de un juego educativo y colaborativo, que tratará el mayor reto al que se enfrenta la humanidad en nuestro tiempo.

Los beneficios que se obtengan con la venta de este juego serán destinados a proyectos que ayudan a frenar el avance de la emergencia climática. En este sentido, y entre otras iniciativas, se abordará la creación de charcas para anfibios. Así como reforestaciones, divulgación y promoción de plantas multifuncionales.

Para hacer realidad este proyecto de Ecoherencia, sus creadores necesitan tu ayuda. Puedes apoyarlo a través de esta campaña en Goteo.

Características del juego

‘Acción Climática’ es un juego cooperativo y educativo sobre emergencia climática. Se basa en preguntas y respuestas, relativas a los siete ámbitos de la permacultura. Donde se preguntan conceptos sobre biodiversidad, energías verdes, economía circular o decrecemiento, entre otros muchos.

Se pretende que las personas participantes aprendan sobre alternativas y generen conocimiento sobre acción climática. Y que se impliquen en primera persona con el objetivo de ayudar a poner freno a la situación de emergencia climática en la que nos encontramos.

Busca fomentar el aprendizaje colectivo, a través de preguntas y respuestas de diversa tipología, y de superar retos por equipos. Para finalizar el juego, los participantes tendrán que resolver un enigma entre todos los equipos participantes y comprometerse a cumplirlo.

A través de este juego, las personas participantes aprenderán sobre diferentes alternativas de innovación social que pueden ayudar a poner freno a la emergencia climática. Asimismo, se pretende que sea una actividad divertida. Y que se genere un compromiso individual con las propias acciones en el día a día.

El juego comienza con varios equipos (o personas) respondiendo preguntas de diferentes categorías y solventando retos un poco más especiales. Pero el objetivo final es que todas las personas participantes, y juntas, resuelvan un enigma. Y que además se comprometan a cumplirlo.

Acción climática 1

A quién va dirigido ‘Acción climática’

Es un juego familiar dirigido a personas adultas, de más de 16 años, de toda tipología. La edad se establece en este rango por la complejidad de las preguntas, pero podrían participar personas menores de esa edad sin ningún problema.

‘Acción climática’ se define como un juego dirigido a todas aquellas personas que quieran mejorar ( y poner a prueba) sus conocimientos sobre cambio climático, biodiversidad, o permacultura. Al igual que otros muchos aspectos relacionados con el medio ambiente.

Se puede jugar desde 2 a 8 personas (distribuidas en 4 equipos). Aunque podrían jugar más. Se recomienda este número por la parte final del juego que se hace conjuntamente. Asimismo, está enfocado a centros escolares, institutos y centros de formación superior reglada y no reglada sobre cualquier ámbito, ya que la emergencia climática nos afecta a todas las personas.

CAB/AR