“Soy una jugadora y entrenadora de frisbee”, así se presenta Samantha Zyck en la campaña que ha lanzado para recaudar fondos y apoyar a la ONG India ‘Playquity’. Tal y como Samanta explica esta organización “busca empoderar a niñas y mujeres a través del deporte”, en este caso, ultimate frisbee.

El modelo de ‘Playquity’ consiste en capacitar a mujeres jóvenes en el deporte, impartiéndoles no solo habilidades atléticas, sino también confianza, empatía, comunicación y habilidades interpersonales que son fundamentales para su desarrollo. 

Una vez que las niñas conocen bien el deporte, eligen compañeros de equipo masculinos y transmiten lo que han aprendido, formando un equipo mixto “verdaderamente equitativo”

“Es una inversión de roles importante en la que los niños experimentan el liderazgo femenino quizás por primera vez, y las niñas poseen habilidades y conocimientos sobre algo que sus contrapartes masculinas no tienen», agrega la autora de la campaña.

Samanta comenzó a jugar al ultimate frisbee cuando tenía 18 años, un deporte que le ha dado confianza en mí misma.”Me ha enseñado innumerables habilidades interpersonales y me ha mostrado el poder y la alegría de ser parte de un grupo de mujeres atletas”, expresa la deportista. 

“Mi función en Playquity en 2023 será ayudar a dirigir su Academia de Entrenadores. Dado que uno de los conceptos centrales es la promoción del liderazgo femenino”, sentencia la autora de la campaña. 

Agua limpia para una aldea en Gambia

Desde Valencia se ha iniciado una segunda campaña solidaria destinada a construir un pozo de aguas limpias movido por energía solar en Gambia. Su impulsora es  Verónica Pastor Olivares quien cuenta que el proyecto tendrá lugar en una pequeña aldea del interior de Gambia llamada Julangel. “El agua limpia mejorará la vida a más de 500 personas”, cuenta en la campaña de recaudación.

Queremos construir un pozo, de unos 40m de profundidad, cuya bomba funcione con la energía de cuatro placas solares, que se instalarán sobre una torre de unos 12m de altura, donde también se colocará un tanque de 3.000 litros que almacenará el agua”, señala Pastor.

Con la construcción de este pozo se abastecerá de agua para beber, cocinar y lavarse a un clan de familias de unas 500 personas en primer lugar. En segundo lugar, permitirá a las mujeres cultivar su huerto comunitario, lo que repercutirá directamente en el abastecimiento de alimentos de la familia y por lo tanto, en su salud. 

También dispondrá de un caño que recorrerá varios kilómetros para regar nuevos campos, con nuevos cultivos, para los hombres, lo cual permitirá tener mejores cosechas y vender parte de los productos. Igualmente, se colocará una fuente en la calle con acceso público para cuando necesiten agua otros vecinos de la aldea.

Información para prensa: 

——————————-

GoFundMe es la mayor plataforma de recaudación de fondos sociales en todo el mundo, ha recaudado más de 17 mil millones de euros gracias a una comunidad global de 100 millones de personas. Es un instrumento eficaz, seguro y verificado para ayudar a quienes donan y piden ayuda durante emergencias o imprevistos. Cada campaña de recaudación de fondos es verificada por nuestros expertos en Trust & Safety: las donaciones llegan siempre a los beneficiarios indicados. Además, todos los donantes de la plataforma están protegidos gracias a la https://www.gofundme.com/es-es/c/safety/gofundme-guarantee.