La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) celebrará los días 5 y 6 de octubre su IX Foro Solar. Evento que contará con la presencia de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. Así como la de la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen.

Tendrá lugar en el Hotel Marriot Auditorium de Madrid, en horario de 9 a 19 horas. También participarán dirigentes políticos como el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (PP). Y del sector, como el presidente del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA), Joan Groizard.

Apuesta por la energía fotovoltaica

El Foro Solar de UNEF es el congreso anual de referencia del sector fotovoltaico en España. De hecho, en 2021 registró más de 800 asistentes internacionales. Su novena edición llega en un momento conmemorativo para la asociación, ya que ésta celebra su décimo aniversario.

La ministra Teresa Ribera inaugurará mañana, 5 de octubre, el IX Foro a las 9.00 horas. Seguidamente intervendrá Kadri Simson, comisaria europea de Energía. Una intervención que dará paso a una serie de ponencias dirigidas por expertos y líderes del sector.

En palabras del presidente de UNEF, Rafael Benjumea, este es un encuentro ineludible. En tanto que “la energía fotovoltaica es una de las oportunidades más sostenibles y eficaces para transformar nuestro plantea y nuestro país. Y dotarle de la tan ansiada eficiencia energética”.

Qué encontrar en el IX Foro Solar

Durante la cita se abordarán los diferentes retos a los que tiene que hacer frente la industria fotovoltaica. Así como las soluciones que plantea la energía solar en el contexto actual de crisis energética y climática.

Además, el Foro pondrá el foco en el desarrollo del sector en España, la sostenibilidad ambiental y la integración socioeconómica de los proyectos, así como en los cambios regulatorios esperados en el acceso a la red a través de concursos.

También se debatirá sobre el papel del autoconsumo en los precios de electricidad, y las ayudas procedentes de los fondos europeos que prevén que haga despegar al sector, pendientes del progreso de las comunidades energéticas.

En esta nueva edición del Foro Solar se encontrarán las principales empresas del sector renovable, expertos en sostenibilidad, regulación y financiación de proyectos, así como representantes de las instituciones nacionales e internacionales de referencia.

Los ponentes analizarán las tendencias del sector en el marco de una transición acelerada hacia una energía limpia, necesaria para reducir emisiones y avanzar en soberanía energética.

Fuente: Agencia Servimedia 

CAB/AR