Dentro de las campañas que GoFundMe emprende en su plataforma están las ligadas a lo sanitario. El sorpresivo número de campañas enfocadas a situaciones médicas dan cuenta de la urgencia que atraviesan miles de personas que ven el crowdfunding como un mecanismo para poder resolver esas necesidades médicas.

Las historias van desde las experiencias de los enfermos y sus urgencias más inmediatas, el desarrollo de tecnologías que hagan vivir mejor a enfermos con estas patologías desconocidas o raras, hasta el estudio mismo de las enfermedades.

En esta línea, Maria Alejandra Báez Mirabal lanza, desde Madrid, un crowdfunding para ayudar al tratamiento de su padre que padece fibrosis pulmonar idiopática.

 “Hace 3 años, además, de los problemas cardíacos de mi padre, fue diagnosticado con fibrosis pulmonar idiopática. Si bien hay un costo en los medicamentos para mantener su corazón estable, son costos que mal que bien hemos podido ir asimilando. Sin embargo, este último diagnóstico tiene un costo económico muy elevado”, cuenta Báez Mirabal.

Cada tratamiento supera los 3.000 euros mensuales, cantidad con la que no cuenta la familia y razón por la cual han decidido abrir esta recaudación, “siendo yo, su hija, María Alejandra, quien da la cara y quien se ocupa del bienestar de mi padre, lo más y mejor posible”, cuenta la creadora de la campaña.

“Recurro a ustedes para que todos podamos lograr que mi padre tenga calidad de vida, manteniendo su organismo en el mejor estado posible, para seguir teniéndolo alegre, bromista como siempre.Con todo lo que mi padre ha hecho por su familia, con lo que también ha hecho por otros que han necesitado, todas las veces que ha podido, solo merece que nos unamos por su bien”, sentencia.

Por su parte, un vecino de Vigo lanza una campaña en GoFundMe para operarse tras haber perdido la visión de su ojo derecho.

“Tengo 58 años, de los cuales he dedicado 33 a crear unidades de negocio y empresas que agreguen valor a los seres humanos. Hace semanas, perdí repentinamente la visión en el ojo derecho. Desde muy niño, he sufrido de miopía de altas magnitudes”, cuenta Pedro Rojas en la plataforma.

Esto significa que su globo ocular se ha modificado, tomando la forma de un huevo y no es redondo o circular, como en la mayoría de las personas. Por lo tanto, sus retinas se han vuelto muy delgadas y débiles, siendo muy frágiles. 

“Actualmente resido en España. Por circunstancias de la vida viajé a resolver asuntos familiares, antes de la pandemia Covit-19 y al final, tuve que radicarme en este país y crear una nueva vida para mi familia y para mí, comenzando desde cero, como hace muchos años atrás”, cuenta.

“En este proceso, nuestros ahorros familiares se han visto mermados. Todos nuestros ingresos dependen de mis ojos, mi capacidad para trabajar con computadores (ordenadores) y mi inteligencia y experiencia, para dar soporte y servicio a clientes de forma remota (a distancia).  En las actuales circunstancias, estoy limitado para trabajar” explica.

Una vecina de San Juan de Alicante lanza un crowdfunding para ayudar a financiar los tratamientos privados de un hombre que padece cáncer de páncreas e hígado.

“Desafortunadamente, hace tres años, a Jorge le diagnosticaron cáncer de páncreas y de hígado. Se sometió a numerosas operaciones para extirpar el tumor o tumores, así como quimioterapia y radioterapia, pero lamentablemente estos tratamientos solo han tenido un éxito parcial”, cuenta Tania Bustos en la campaña.

Jorge actualmente tiene cáncer de páncreas en etapa cuatro, así como cáncer de hígado metastásico, y el sistema de salud pública le dijo a Jorge hace algún tiempo que había poco más que pudieran hacer por él. 

Recientemente ha pasado por un tratamiento privado en Madrid, y este mes viajará a Alemania para un tratamiento privado adicional. Esto no es una cura, pero puede ganar tiempo.

“Como os podéis imaginar, y como explica Jorge, los tratamientos privados a los que se está sometiendo actualmente son caros. ¡Sé que muchos de ustedes conocieron bien a Jorge, así que para aquellos de ustedes que deseen contribuir con algo para los costos de su tratamiento, sería muy apreciado!”, sentencia.

Mayte Gonzalez, desde Barcelona, recauda fondos para conseguir una prótesis de pierna. “En septiembre de 2021, me amputaron la pierna derecha debido a una tuberculosis bacteriana, la amputación fue de un día para otro, sin tiempo de asimilar lo que estaba ocurriendo”, cuenta

“He estado durante meses entrando y saliendo de la UCI, debido a que me quedé muy débil, y que estoy inmunosuprimida por estar en tratamiento de hemodiálisis. Por esto último también necesito un trasplante de riñón, pero eso es otro tema”, agrega.

“Ahora estoy en la fase de rehabilitación y en breve tendré que mirar la prótesis. Conseguir esta prótesis biónica me podría facilitar la vida enormemente, ya que al vivir sola, la prótesis me daría la independencia que necesito”, sentencia.

Ouiam Zari Charghi, desde Valencia, cuenta la historia de su hija de 3 años que padece un tipo de cáncer llamado neuroblastoma de alto riesgo, desde una campaña en GoFundMe.

“Tras muchos tratamientos e incluso operaciones quirúrgicas , un año y medio después nos dicen los médicos que el tratamiento no ha funcionado, incluso ha tenido rebote en otras partes del cuerpo, la solución que nos dan es que pueden intentar un experimento pero no es nada seguro. Y llevamos 1 año y medio con tratamientos experimentales.

“Junto a mi marido estamos cansados de luchar sin ver un pequeño alivio en esta batalla. Solo queremos una segunda opinión, algo que pueda aferrarnos y poder hacer un tratamiento que sea algo seguro y no un simple experimento (porque estamos hablando de la vida de una niña de 4 añitos).

Necesitan de la generosidad para poder llevar a la menor al Hospital San Juan de Dios en Barcelona, que es especialista en este tipo de cáncer.

Más información sobre las campañas:

——————————-

Sobre GoFundMe

Se trata de la mayor plataforma de recaudación de fondos y recaudación personal del mundo. Desde 2010, se han recaudado 15.000 millones de euros destinados a apoyar causas personales y organizaciones sin ánimo de lucro en todo el mundo. GoFundMe garantiza donaciones online seguras y transparentes a través de sofisticadas herramientas y el trabajo de un departamento de confianza y seguridad. Los donantes están protegidos contra el fraude y el mal uso de los fondos gracias a la https://www.gofundme.com/es-es/c/safety/gofundme-guarantee. GoFundMe no hace ninguna deducción a los organizadores de las campañas. La única tasa del 2,9% cubre los costes de procesamiento de las transacciones financieras. Además de donar, aquellos que quieran pueden optar por dejar una contribución voluntaria y opcional, lo que permite a la plataforma mejorar sus herramientas de recaudación de fondos a nivel mundial y ofrecer seguridad a los donantes y organizadores. A diferencia de otros sitios, GoFundMe no vende la información de donantes a terceros: la información es siempre privada y se utiliza únicamente como se indica en nuestra política de privacidad.