El año 2021 ha venido marcado por la solidaridad. Los malagueños se han volcado ante la llamada de la Fundación El Pimpi, que el pasado mes de diciembre celebraba su edición más especial de Soles de Málaga. Se trata de un evento, cuya finalidad es recaudar fondos para ayudar a distintas ONG y causas de entidades malagueñas que lo necesitan.

El festival

Soles de Málaga nació en el año 2018 con la celebración de Festivales al aire libre. Con motivo de la pandemia, este año 2021 el Festival se trasladaba al Teatro Cervantes. Contando con la participación de un buen número de artistas que han prestado su ayuda de forma desinteresada, tales como Belinda Washington, Roko, Nuria Fergó, Salva Reina, Tomás García, Miguel Ángel Martín, Ángel Rielo, Tarifa Plana, Los Aslándticos o Pablo Puyol entre otros.

Todos ellos hicieron posible un sueño: llenar el Teatro Cervantes de solidaridad. Gracias a los beneficios obtenidos con la venta de entradas, la subasta realizada con objetos de famosos, las donaciones, patrocinios y subvenciones, se ha conseguido un record de recaudación. Llegando a los 148.441,92 € gracias a Soles de Málaga 2021.

Entre todas las personas que han colaborado para hacer este sueño realidad, existe un grupo de entidades que han apostado por ello desde el principio y merecen una especial atención. Como son: El Pimpi, Cervezas Victoria, Fundación La Caixa y CaixaBank, Sanamar, Giants de Vodafone, Fundación Lágrimas y Favores, Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga; y colaboradores: Teatro Cervantes, Caetano Benet, Bodegas Málaga Virgen, Pompeu, El Corte inglés, Hospital Quirón, Famadesa, Fundación Málaga Club de Fútbol,  Coca cola, Vía Celere, Ac hoteles, Copicentro, Agencia  Humad y Grupo Fox.

Recaudación de Soles de Málaga

Todo lo recaudado se repartirá de la siguiente forma entre las entidades beneficiarias: un 50% del total entre los tres proyectos EDUCA-GUINEA, El Teléfono de la Esperanza y E.D.A.U. Recibiendo cada uno la cantidad de 24.740,32€. El otro 50% se distribuye entre ocho causas, todas ellas relacionadas con la infancia: Altamar, Redime, Con. Ciencia, Bajar a la Calle, Fundación Olivares, Fibrosis Quística, Demeter y Mechones Solidarios. En este caso, cada una recibirá la cantidad de 9.277,62€

Igualmente, se ha procedido a la entrega de los cheques a cada una de las entidades participantes en Soles de Málaga. Para ello se ha realizado un acto en el Ayuntamiento de Málaga con la presencia del presidente de la Fundación El Pimpi, Luis Merino Bayona. Así como el concejal de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga, Francisco Pomares, la vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial, Natacha Rivas y la madrina de la Fundación El Pimpi, Belinda Washington así como patrocinadores y representantes de las distintas ONG beneficiarias.

Ongs

Para finalizar el acto, las once ong han podido explicar sus proyectos y agradecer a los patrocinadores, artistas y colaboradores de Soles de Málaga su ayuda. Que ha supuesto una recaudación histórica que ha superado todas las expectativas.

Concretamente, estas son: El Teléfono de la Esperanza, para evitar los suicidios en adolescentes. EDUCA – GUINEA, para ofrecer un espacio adecuado donde niños y niñas de las zonas rurales de Guinea Ecuatorial reciban una educación de calidad. E.D.A.U., proyecto pionero de inclusión real.

También se encuentran en la lista de Soles de Málaga ocho causas infantiles. Entre ellas, CON.CIENCIA, que creará unos dibujos animados para proteger a los menores que sufren abusos sexuales y una Guía para familias y profesorado. Junto a esta, se encuentra ALTAMAR, que cuenta programas de educación integral y atención de necesidades básicas. Dirigidos a niños y niñas y familias en riesgo de exclusión social y pobreza extrema de los barrios de la Trinidad y el Perchel.

Se suman a la lista BAJAR A LA CALLE, que pretende crear un taller de radio con el que conseguir empoderar a niños y niñas de barrios marginales, reconociendo su actuación en lugares públicos. Y DEMETER, que atiende a las niñas y niños que son víctimas cuando hay maltrato hacia la madre. FIBROSIS QUISTICA, MECHONES SOLIDARIOS, REDIME y FUNDACION OLIVARES son el resto de entidades beneficiarias.

Fuente: Agencia Servimedia

CAB/AR