Continental ha desarrollado una tecnología junto a su proveedor Oriental Industries que le permitirá fabricar neumáticos a partir de botellas de plástico reciclado. Gracias a esta técnica, se reutilizará poliéster reprocesado obtenido de botellas de tereftalato de polietileno (PET).
La compañía asegura que ha conseguido “reciclar las botellas de PET sin los pasos químicos intermedios necesarios hasta ahora”. Así, consiguen que “el hilo de poliéster sea funcional para los elevados requisitos mecánicos del neumático”. De esta manera, el poliéster reprocesado “podría sustituir completamente al poliéster convencional”.
Las pruebas de laboratorio y de neumáticos realizadas hasta el momento han demostrado que las fibras de materia prima secundaria “tienen el mismo rendimiento que las fibras utilizadas hasta ahora” y “la misma calidad que el PET virgen, son igual de estables y son adecuadas para los neumáticos por su resistencia a la rotura y su estabilidad térmica”.
Los neumáticos del futuro
La sustitución del PET convencional por el reciclado “implica el ahorro de valiosos recursos en la fabricación de neumáticos”. De manera que bastaría con utilizar “más de 60 botellas de PET recicladas” para fabricar “un juego completo de neumáticos para un vehículo”, explica la compañía.
La empresa destaca que, con el uso de plástico reciclado, “consigue dar un paso más hacia la economía circular”, bajo el objetivo de conseguir en 2050 que “el 100%” de los materiales utilizados para fabricar sus neumáticos sean producidos de forma sostenible, lo que considera que le “ofrece una ventaja para el futuro» del negocio.
Fuente: Agencia Servimedia
CAB/AR