Ayudas por catástrofes como incendios que han afectado a animales o colaboración a proyectos animalistas surgen en las campañas de crowdfunding que se pueden ver en plataformas como GoFundMe para hacer frente a las necesidades que surgen desde diferentes organizaciones españolas que buscan mejorar las condiciones y calidad de vida de los animales que requieren de un refugio. A su vez, en la plataforma de recaudación también se aprecian campañas enfocadas en la defensa y protección de árboles milenarios.

En este escenario,  una vecina de Ávila lanza un crowdfunding para ayudar a los animales afectados por el incendio forestal de Navalacruz.

“Estoy recaudando dinero para poder comprar toda aquella comida y servicios que puedan hacer falta para los animales afectados por el incendio forestal de Navalacruz”, explica Alba Rouge en una campaña que ha creado en la plataforma GoFundMe con el fin de darle una esperanza de vida a los animales afectados.

En la campaña Rouge explica que una vez se comiencen a adquirir materiales y cosas necesarias (coordinados con la diputación de Ávila) se pondrá a disposición del que lo quiera ver todas las facturas en las cuales irá dirigida esta recaudación de fondos.

La creadora de la campaña, además, pide que cualquier información sobre dónde adquirir los productos necesarios será de gran ayuda y también explica que se dará aviso si es que la recaudación toma un objetivo distinto hacia la ayuda de los habitantes de la zona.

Por su parte, un vecino de Coín lanza un crowdfunding para realizar un desafío de triatlón dirigido a un refugio de perros.

“Todos los que me conocéis sabéis que una de mis pasiones es el deporte, practico en los últimos meses gracias a unos amigos he conocido el mundo del triatlón y me he enganchado; otras de mis pasiones son los perros por lo que he tenido la idea de inscribirme a dos Ironman con el objetivo de recaudar fondos para el refugio de perros de mi amiga Hannah y ayudar a estos peludos”, explica Joseph Patrick en una campaña que ha creado en la plataforma GoFundMe con el fin de ayudar al refugio canino en un desafío deportivo. 

El primero es un Ironman de media distancia donde se tiene que completar 1.9 Km de nado, 90 km de bicicleta y 21km de carrera, este se celebra en Marbella el 19 de septiembre. Luego el 16 de octubre participará en el Ironman completo de Mallorca teniendo que completar una distancia de 3.8 km de nado, 180 km bicicleta y 42,2 km de carrera. “Esto para mi es un grandísimo reto ya que soy nuevo en este deporte y el ironman es considerado como una de las pruebas deportivas más difíciles de un solo día”, señala.

“A parte de recaudar fondos para estos perros, quiero difundir el gran trabajo que hace Hannah con ellos. Casi todos sus perros son clasificados como PPP y han tenido una vida difícil acabando en perreras donde han estado a punto de ser sacrificados. Hannah suele enterarse de perros que les han dado pocos días para ser sacrificados, se encarga de sacarlos de las perreras y darles una segunda oportunidad y a la misma vez trabaja con ellos para intentar buscarles un nuevo hogar. Se puede considerar que Hannah es un ángel de la guarda para estos perros”, sentencia el deportista.

Desde la cooperación medioambiental, una asociación ambientalista lanza un crowdfunding para proteger a una encina milenaria.

“Tenemos como misión recaudar fondos para la conservación de esta encina milenaria, declarada Monumento Natural en 2019, así como su entorno”, señala la Asociación Monumento Natural Encina La Peana, una entidad sin ánimo de lucro, en una campaña que montaron en la plataforma de GoFundMe con el fin de proteger a este árbol milenario.

En junio de 2020 se detectó una grieta en el tronco de la encina que ha derivado en una lesión biomecánica de extrema gravedad. Se realizó una actuación provisional de urgencia, llevada a cabo por el Ayuntamiento de Serón (Almería), pero es necesario que al árbol se le aplique una actuación más severa que garantice su supervivencia y que pueda convertirse en un legado a futuras generaciones, como viene ocurriendo desde hace más de 1300 años.

“Necesitamos todo vuestro apoyo para conservar a uno de los árboles más antiguos de Europa y uno de los últimos testigos de la vegetación mediterránea de la Sierra de Los Filabres, el pulmón natural de la provincia de Almería. Es vital que las colaboraciones se realicen de manera urgente, antes de las próximas nieves del invierno, ya que es probable que la encina no aguante su peso”, sentencian los autores de la campaña.

 

Para más información sobre las campañas: 

https://es.gf.me/v/c/gfm/ayuda-a-los-animales-afectados-por-ifnavalacruz

https://es.gf.me/v/c/gfm/recaudar-fondos-para-los-perros-de-hannah

https://es.gf.me/v/c/krzm/salvemos-la-encina-milenaria-de-la-peana-de-sern

 ——————————-

GoFundMe es la página de recaudación de fondos más grande del mundo. Con una comunidad de más de 70 millones de donantes, GoFundMe está revolucionando la forma en que el mundo dona. GoFundMe garantiza un sistema de donación en línea seguro y eficiente. Con la ayuda de herramientas especializadas y un departamento específico encargado de Trust & Safety los usuarios de GoFundMe están protegidos de posibles fraudes y cuentan con la seguridad de que sus fondos están seguros. De hecho, GoFundMe ofrece a los donantes la garantía de que los fondos llegan al lugar correcto, de otro modo se efectúa un reembolso de las donaciones: www.gofundme.com/guarantee.

GoFundMe se financia principalmente gracias a una propina que los donantes pueden dejar por los servicios ofrecidos por la plataforma. A diferencia de otras páginas, GoFundMe no vende información a terceros para complementar sus ingresos. Tanto si estás donando como si estás iniciando una recaudación de fondos, dicha información es siempre privada y se utiliza sólo como se indica en nuestra política de privacidad.

A través del programa GivesBack, hemos donado millones de dólares a campañas en todo el mundo. Aquí encontrarás algunas historias de éxito en España: https://youtu.be/Axwnhn6OAw0