Dentro de las campañas que GoFundMe emprende en su plataforma están las ligadas a la cooperación con proyectos en África. Algunos tienen incidencia en lo educativo y otros hacia la formación de empleos y ayuda para llevar a cabo iniciativas laborales. En esta línea, dos campañas catalanas se han creado en la plataforma con el fin de llevar ayuda a este continente. La primera con un proyecto educativo que busca materiales de primera necesidad y escolares a niños de un orfanato en Uganda y la segunda, para ayudar a un emprendedor marítimo en Malawi.
“El orfanato Kitumba requiere cubrir desde las necesidades básicas, higiene personal, descanso hasta la parte escolar”, es el llamamiento que hace la organizadora de la campaña Bea Ferrer en la plataforma GoFundMe, con el fin de hacer frente a los gastos de primera necesidad y escolares de un grupo de niños en situación de vulnerabilidad en Uganda.
Kitumba es un orfanato situado en Fort Portal, Uganda, gestionado por Mama Rose que por su “amor incondicional a los niños ha decidido de forma altruista acoger alrededor de 50 pequeños en situación muy desfavorable, huérfanos o que no los quieren sus familias”, cuenta Ferrer en la campaña.
La situación actual de los menores es “inhumana”. “Los niños están durmiendo encima de un somier de hierro, tres por cada cama. No tienen ningún libro para aprender y comen dos veces al día”, argumenta Ferrer.
La vecina de Barcelona explica que el dinero recaudado irá destinado a colchones, mantas, libros escolares y ropa nueva que les permitirá a estos menores tener una vida “más digna”.
El viaje marítimo de Lyman
En tanto, Lyman Chiumia ha realizado durante los últimos 12 años recorridos con turistas y como medio de transporte a residentes locales en barco, en su país, Malawi. Hace un corto tiempo ha intentado montar su propio emprendimiento: un barco local con un pequeño motor. Desde Barcelona, Felipe Diaz organiza una campaña de crowdfunding en la plataforma GoFundMe con el fin de poder conseguir el sueño de Lyman.
“Estoy tratando de iniciar mi propia pequeña empresa comprando un barco local y un pequeño motor fuera de borda. Eso es todo lo que necesito para ponerme en marcha. Quiero seguir liderando recorridos locales por el lago, al mismo tiempo que ofrezco transporte asequible a los residentes locales”, explica Chiumia en la plataforma.
En la campaña, el trabajador marítimo explica que también trabajará con la comunidad de pescadores locales con la finalidad de poder maximizar las oportunidades comerciales de esta zona.
Además cuenta con servicios médicos de emergencia y también ofrecerá evacuaciones médicas a la comunidad local.
“Agradecería cualquier cantidad con la que pueda ayudar para hacer realidad mi sueño. Gracias desde el fondo de mi corazón, amigos, agradezco que me ayude en todo lo que pueda para hacer realidad mi sueño. Espero verlos a todos en el lago Malawi muy pronto”, sentencia el beneficiado.
Para más información sobre la campaña:
https://es.gf.me/v/c/krzm/kitumba-orfanato
https://www.gofundme.com/f/rescue-boat-lake-malawi
——————————-
GoFundMe es la página de recaudación de fondos más grande del mundo. Con una comunidad de más de 70 millones de donantes, GoFundMe está revolucionando la forma en que el mundo dona. GoFundMe garantiza un sistema de donación en línea seguro y eficiente. Con la ayuda de herramientas especializadas y un departamento específico encargado de Trust & Safety los usuarios de GoFundMe están protegidos de posibles fraudes y cuentan con la seguridad de que sus fondos están seguros. De hecho, GoFundMe ofrece a los donantes la garantía de que los fondos llegan al lugar correcto, de otro modo se efectúa un reembolso de las donaciones: www.gofundme.com/guarantee.
GoFundMe se financia principalmente gracias a una propina que los donantes pueden dejar por los servicios ofrecidos por la plataforma. A diferencia de otras páginas, GoFundMe no vende información a terceros para complementar sus ingresos. Tanto si estás donando como si estás iniciando una recaudación de fondos, dicha información es siempre privada y se utiliza sólo como se indica en nuestra política de privacidad.
A través del programa GivesBack, hemos donado millones de dólares a campañas en todo el mundo. Aquí encontrarás algunas historias de éxito en España: https://youtu.be/Axwnhn6OAw0