La Fundación Mutua Madrileña ha concedido un millón de euros en ayudas a 36 proyectos de entidades sin ánimo de lucro.  Dichas ayudas, surgen través de su IX Convocatoria Anual de Ayudas a Proyectos Sociales. De este modo, han apoyado a iniciativas encaminadas a mejorar la calidad de vida de diversos colectivos vulnerables, dentro y fuera de España. Además, estas tendrán un impacto positivo directo en más de 22.000 personas.

Los proyectos sociales beneficiarios se centran en las seis categorías habituales que incluye la convocatoria y en una excepcional. Esta última se refiere a la atención a las secuelas sociales y económicas que ha dejado el Covid-19 en personas sin hogar, mayores y familias en situación de vulnerabilidad.

La ayuda a personas con discapacidad y la lucha contra la violencia de género. Así como la infancia con problemas de salud o en situación de vulnerabilidad, o la integración laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social. Además de la cooperación al desarrollo y la innovación social, son las categorías en las que se desarrollan el resto de los proyectos sociales.

De los 36 nuevos proyectos sociales que se van a desarrollar con la ayuda de la Fundación Mutua Madrileña, 27 se materializarán en diferentes puntos de España y 9 fuera de nuestras fronteras; concretamente en Benín, Líbano, India, El Salvador, Mozambique, Kenia, Marruecos, Perú y Nicaragua.

Proyectos sociales ganadores de las ayudas

Entre los proyectos sociales seleccionados en las ayudas, hay varios para mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad intelectual y de jóvenes en riesgo de exclusión social. Lo consiguen a través de distintas vías, desde la formación como técnico de desinfección o como manipulador de alimentos, por citar un par de ejemplos enfocados a áreas con alta demanda laboral en la actualidad.

Asimismo, otros proyectos persiguen la digitalización de centros de día para personas con enfermedades mentales o el refuerzo escolar y acompañamiento para niños en situación de vulnerabilidad. Además, dos de las iniciativas sociales atienden a las mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual o en riesgo de serlo.

En la categoría de innovación social, los proyectos presentan un enfoque pionero y diferencial. A modo de ejemplo, se encuentra la repoblación de municipios con altos índices de despoblación a través de la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión procedentes de grandes ciudades. O una iniciativa que forma a jóvenes en situación de vulnerabilidad en la reparación de dispositivos electrónicos. Esto último permite alargar la vida útil de los equipos informáticos y llevar a cabo un proyecto de economía circular con los correspondientes beneficios sociales, ambientales y económicos que conlleva.

La Fundación Mutua Madrileña, que preside Ignacio Garralda, impulsa anualmente, desde 2012, su Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social. El objetivo es apoyar económicamente proyectos de ONG destinados a mejorar la vida de los más necesitados. Desde entonces, se han destinado cerca de 6 millones de euros al desarrollo de 230 proyectos.

Conoce los 36 proyectos beneficiarios de Ayudas a través de este enlace.

CAB/AR


Esta buena noticia ha sido amadrinada por:

Isabel María Álvarez Molina de Málaga, agente exclusiva de Caser Seguros (Telf. 699507901)

¿Y tú, quieres convertirte en madrina o padrino de buenas noticias?…

» ¡Apadrina una Buena Noticia de Cuentamealgobueno! «