• La VII edición de PhotoAquae comienza su búsqueda de la mejor fotografía en torno al agua.
  • El plazo para enviar imágenes originales e inéditas finaliza el 10 de marzo a las 24.00h.
  • Ganador y finalistas se darán a conocer el próximo 22 de marzo, Día Mundial del Agua.

Fundación AQUAE y el Stockholm International Water Institute (SIWI) presentaron ayer la VII edición del premio PhotoAquae. Se trata de un certamen fotográfico creado por la Fundación en 2015 con el fin de divulgar el valor y la importancia del agua y su cuidado para preservar la vida en el planeta.

La participación está abierta a cualquier persona mayor de edad de cualquier país del mundo. Los aspirantes podrán presentar hasta un máximo de tres fotografías originales. Estas no habrán podido ser premiadas en otros certámenes fotográficos, y deberán seguir la temática del agua.

Para ello, los interesados deberán rellenar este formulario online que figura en la web de la Fundación. Además tendrán que adjuntar las imágenes con las que concurran.

El plazo para participar en este concurso empezó ayer, 3 de febrero, y finaliza el 10 de marzo a las 24.00 horas. Un jurado compuesto por fotógrafos y miembros de los equipos de SIWI y Fundación AQUAE, seleccionará a los finalistas. El ganador, que recibirá un premio de 1.000 €, se anunciará el próximo 22 de marzo, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Agua. Las fotografías participantes pasarán a formar parte del archivo gráfico de la Fundación y podrán verse en su web.

Ediciones anteriores de PhotoAquae

La obra ‘Underwater caves’, dio el triunfo al menorquín Víctor de Valles Ibáñez en la pasada edición de PhotoAquae. En esta pieza se capta en tonos azulados la imagen de un buceador en una cavidad submarina de Menorca.

PhotoAquae 2

‘Underwater caves’ de Víctor de Valles Ibáñez

Anteriormente, en 2019, el ganador fue Andrés Carrasco, de Algeciras (Cádiz). El gaditano se alzó con este premio gracias a su fotografía en blanco y negro ‘Disfrutando del agua’, que muestra a un niño de Cabo Verde regándose con agua de un bidón.

PhotoAquae 3

‘Disfrutando del agua’ de Andrés Carrasco

PhotoAquae ha recibido en sus seis ediciones anteriores más de 8.200 fotografías de todo el mundo. Imágenes que atestiguan el poder del agua en la naturaleza, un recurso que se ha demostrado clave para garantizar las condiciones higiénicas imprescindibles para evitar la transmisión de la COVID-19 y la supervivencia de la humanidad.

Concienciación sobre el problema del agua

Actualmente, una de cada tres personas del mundo (2.200 millones en total) vive sin acceso al agua potable. Una situación que el cambio climático está agravando y sobre la que iniciativas como PhotoAquae tratan de concienciar a la sociedad.

“Estamos más que satisfechos de contar en esta séptima edición de PhotoAquae con el apoyo del Stockholm International Water Institute, todo un referente en el mundo de la investigación sobre la gobernanza prudente del agua, la gestión de las aguas transfronterizas, y su impacto en el cambio climático”, afirma Mikel de Pablo, de Fundación AQUAE.

Cabe recordar que Fundación AQUAE nació en 2013 con el objetivo de ser un laboratorio de ideas y de reflexión e investigación en temas de agua. A lo largo de sus siete años de vida, ha crecido, evolucionado y ampliado esa visión. Sin dejar de lado el aspecto del conocimiento y la divulgación, que siguen siendo ejes centrales de su actividad, la Fundación ha abierto nuevas líneas de trabajo en el campo de la innovación, la cooperación, el emprendimiento y la integración.

CAB/AR