La pandemia, el temporal Filomena y el frío también han afectado a los animales. Por esta razón surgen campañas de crowdfunding en plataformas como GoFundMe para hacer frente a las necesidades que surgen desde diferentes organizaciones españolas que buscan mejorar las condiciones y calidad de vida de los animales que requieren de un refugio. Apuestas catalanas como «Salvando Vidas» y «Refugio de EriSOS», o desde Murcia con «Mininos Murcia», nacen para dar una esperanza de vida a miles de especies que se encuentran desprotegidos entre las últimas adversidades que vive España.
“Salvando Vidas”
“Hemos ido por nuestra parte a buscar diferentes vías de ayuda para un terreno que hemos encontrado que tiene agua gratis, sin luz pero muy apto para los animales que tenemos”, explica Sharon Townsend de Girona, en la campaña que organiza a través de la plataforma GoFundMe. El motivo por el cual busca recaudar fondos es para completar la cantidad necesaria y adquirir un nuevo terreno para el santuario animal “Salvando Vidas”.
Desde hace unos meses, Sharon Townsend había estado teniendo problemas. En la campaña, ella relata que todo comenzó con el alquiler de una casa, renovando con su propio dinero el vallado, instalaciones, entre otras cosas, para los animales, pero ahora los dueños quieren recuperar la casa y eso incluye el terreno también. Además, durante este tiempo también tenía preocupación por los animales, ya que conseguir un sitio estable es complicado.
Luego de buscar, encontraron un sitio que les permitirá recibir a más animales rescatados, sin olvidar los que ya tienen. “Muy apto para los animales que tenemos y los que serán rescatados en el futuro. Tiene una pequeña casa que nos permite proteger a los animales y sobre todo que nos dará estabilidad para ellos”, describe sobre el nuevo lugar. El terreno consta de una hectárea y media, más la pequeña casa de 20 metros.
Townsend ha conseguido un préstamo para adquirir el terreno, sin embargo, aún le falta completar la cantidad total. “Como no llegamos, es por lo que hemos creado éste GoFundMe con el consejo de mucha gente que nos conoce desde dentro del animalismo para conseguir lo restante y para poder desde ya poner en marcha un refugio/santuario donde estaríamos con la seguridad para que los animales vivan en tranquilidad y hasta el final de sus vidas”, concluye.
Refugio para erizos antes de invierno
“En septiembre empezamos y nuestro objetivo es tenerlo acabado para noviembre, de manera que podamos acoger a los primeros animales que lo necesiten este invierno”, escribe Laura Albà sobre la meta a la que quieren llegar desde el Refugio de EriSOS en Cataluña. La campaña, organizada por Albà, es lanzada a través de la plataforma GoFundMe y busca recaudar los fondos necesarios para la construcción del nuevo refugio.
El Refugio de EriSOS es un lugar en el que se acogen a todos aquellos erizos que necesitan ayuda como huérfanos que necesitan aprender a valerse por sí solos en un entorno seguro, erizos demasiado débiles o pequeños para pasar el invierno en libertad que requieren de un lugar cálido con acceso a alimento durante la época de frío. Estos animales pasan por un periodo de aclimatación antes de ser liberados y en algunos casos, erizos irrecuperables que por alguna razón no pueden valerse por sí solos pero pueden llevar una vida plena en un entorno seguro.
“Tenemos la suerte de que la fundadora de la asociación cede sin ningún tipo de coste una zona de un terreno de su propiedad para poder construir el refugio con la seguridad que da saber que en ningún momento se depende de terceras personas”, explica Albà en la campaña.
El terreno se ubica en la montaña, en la provincia de Tarragona, rodeado de bosques y campos repletos de fauna salvaje. Para la construcción, es necesario nivelar el terreno, ya que está en pendiente, y habilitar el acceso desde el camino principal. Además, se necesitará un pequeño espacio cubierto a modo de almacén y pequeña enfermería para guardar el alimento, así como materiales y medicamentos.
Aunque los ingresos de la asociación son bajos, ellos han sido cuidadosos con cada donativo que han recibido y poco a poco, han podido ahorrar lo suficiente para empezar con la primera fase de construcción.
Desde Murcia, un refugio para gatos
“Durante los primeros meses hemos asumido personalmente el alquiler pero necesitamos vuestra ayuda para que nuestro proyecto salga adelante”, escribe Elena García, organizadora de esta campaña lanzada a través de la plataforma GoFundMe, con el objetivo de poder dar un hogar a gatos abandonados o enfermos.
Mininos Murcia nace en 2020 de un pequeño grupo de voluntarias amantes de los gatos y con un reto en común: tener un refugio felino de referencia en la región de Murcia. Este refugio tiene el propósito de mantener a salvo, felices y cuidados a los gatos hasta encontrar un hogar de adopción definitivo para ellos.
En los últimos años, según relata García en la campaña, han surgido nuevas asociaciones dedicadas al cuidado de los gatos, centradas en su mayoría en el control de colonias felinas, y que, suelen funcionar a través de un pequeño número de casas de acogida, lo que limita las opciones de ayuda.
“Por todo ello, Mininos Murcia apuesta por la creación de un refugio, al que todos los gatos no ferales que lo necesiten tengan las mismas oportunidades para acceder, sin importar su edad, raza, color o condición”, explica la organizadora. Mininos Murcia es un refugio que ofrecerá su espacio a particulares, gestores de colonias y a otras asociaciones de Murcia.
Además, Minimos Murcia toma a los gatos positivos a leucemia o inmunodeficiencia felina. Para estos gatos es más difícil conseguir un lugar en refugios o casas de acogida y más aún un hogar definitivo. “Estos gatitos por su enfermedad no pueden convivir con mininos sanos, pero con medicación pueden vivir igualmente una vida larga. Es por ello que tenemos una estancia separada donde ubicarlos, ésta cuenta con un patio independiente para que puedan salir al exterior”, describe Elena García.
El refugio ya dio el primer paso, que fue encontrar un lugar bien situado, espacioso y con terreno al aire libre para habilitarlo como patio. Aún así, hace falta una amplia reforma del local para acondicionarlo y los areneros, comederos, bebederos, rascadores, camas, zonas de juego, jaulas de cuarentena, etc.
Para más información sobre las campañas:
https://es.gf.me/v/c/krzm/AYUDA-a-SALVANDO-VIDAS-REFUGE-de-SHARON-TOWNSEND
https://es.gf.me/v/c/gfm/erisos
https://es.gf.me/v/c/gfm/reforma-de-refugio-mininos-murcia
——————————-
GoFundMe es la página de recaudación de fondos más grande del mundo. Con una comunidad de más de 70 millones de donantes, GoFundMe está revolucionando la forma en que el mundo dona. GoFundMe garantiza un sistema de donación en línea seguro y eficiente. Con la ayuda de herramientas especializadas y un departamento específico encargado de Trust & Safety los usuarios de GoFundMe están protegidos de posibles fraudes y cuentan con la seguridad de que sus fondos están seguros. De hecho, GoFundMe ofrece a los donantes la garantía de que los fondos llegan al lugar correcto, de otro modo se efectúa un reembolso de las donaciones: www.gofundme.com/guarantee.
GoFundMe se financia principalmente gracias a una propina opcional que los donantes pueden dejar por los servicios ofrecidos por la plataforma. A diferencia de otras páginas, GoFundMe no vende información a terceros para complementar sus ingresos. Tanto si estás donando como si estás iniciando una recaudación de fondos, dicha información es siempre privada y se utiliza sólo como se indica en nuestra política de privacidad.
A través del programa GivesBack, hemos donado millones de dólares a campañas en todo el mundo.