- Gracias a la firma de un convenio, la Secretaría de Estado de Turismo y Fundación ONCE desarrollarán una App accesible para el Camino de Santiago.
- Con la ayuda de esta aplicación, los peregrinos con discapacidad visual, movilidad reducida o edad avanzada, podría orientarse facilmente.
Turismo y Fundación ONCE han firmado un convenio para crear una App accesible del Camino de Santiago. Gracias a esta aplicación móvil, se podrá guiar a los peregrinos con discapacidad visual en el Camino de Santiago Francés. Igualmente, podrá ser de utilidad para personas con movilidad reducida o de edad avanzada.
“Es un ejemplo de la aplicación de la tecnología de los destinos. Así como una excelente noticia que permite mejorar la experiencia turística de las personas con discapacidad gracias a la tecnología”. Así lo subrayó la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, desde la Tourism Innovation Summit de Sevilla.
Por su parte, el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, aseguró que, “en un momento tan importante como el actual, eventos como la celebración del año Xacobeo supondrán un empuje para la recuperación económica del país».
«Facilitar la accesibilidad del Camino de Santiago Francés será un atractivo más para que un mayor número de personas tengan la experiencia de conocer este Patrimonio de la Humanidad. Además, garantizamos el acceso de las personas con discapacidad a la cultura, tal y como se recoge en la Convención de Naciones Unidas”, dijo.
A las puertas del Xacobeo 2021, esta colaboración entre la Secretaría de Estado de Turismo y Fundación ONCE permitirá seguir levantando barreras y facilitar que todo el mundo pueda disfrutar de una experiencia tan única como la que ofrece el Camino de Santiago.
Ventajas de una aplicación accesible
El desarrollo de esta App es parte del proyecto ‘Camino de Santiago: Tu compañero del Camino’. Para esta iniciativa, el objetivo es proporcionar información turística de un modo accesible para todos los peregrinos a lo largo de toda la ruta.
La aplicación guiará al usuario en su recorrido. De esta forma, le anticipará las características del terreno en cada etapa y la posible presencia de peligros objetivos u obstáculos, tales como cruces con carreteras, desniveles o fenómenos meteorológicos adversos.
Igualmente, la aplicación le orientará con respecto a la dirección y sentido de la marcha. A su vez, le informará acerca de los puntos de interés que encontrará en el Camino, desde fuentes, paradas de transporte público y áreas de descanso, hasta alojamientos, comercios y establecimientos de restauración, pasando por monumentos, oficinas de turismo, farmacias y centros de socorro o sanitarios, por citar algunos ejemplos.
Fuente: Agencia Servimedia
CAB/AR