Sin duda, uno de los grandes efectos de la llegada del Coronavirus a nuestras vidas ha sido un reencuentro con nuestro hogar. Los meses que estuvimos recluidos, fueron tiempos de regresar a nuestra casa, y de darle la importancia que merece a ese lugar que hasta entonces apenas hacía de dormitorio.

Durante estos meses, os hemos hablado en varias ocasiones sobre uno de los sectores de la población más afectados: las personas mayores. Ahora, sin embargo, nos gustaría centrar nuestra atención en los más pequeños de la casa.

Por eso, ya que estamos cerca de una de las fechas favoritas de nuestros niños y niñas, os proponemos unos consejos para crear un hogar más sano y feliz.

1. Fomentar la imaginación

Durante la crisis del coronavirus se ha multiplicado el número de horas que los menores pasan en casa y, por consiguiente, los padres han tendido a ser más permisivos con el uso de pantallas.

Las tecnologías bien empleadas permiten realizar juegos que estimulan aspectos muy positivos desde el punto de vista educativo, y cuentan con la ventaja de que las pantallas suelen atraer a los niños. Sin embargo, un mal o exceso uso de estos dispositivos puede atraer malas consecuencias para el desarrollo de los más pequeños.

De hecho, la profesora de Psicología del Desarrollo de la Universitat Abat Oliba CEU, Clara Valls, afirma que un juguete simple abre muchas posibilidades de uso “y promoverá más la imaginación que otros más estructurados”.

Por ello, estas Navidades proponemos a sus majestades los Reyes Magos, que para fomentar la creación de un hogar sano, apuesten por los juguetes tradicionales, y por una compra responsable en comercios locales.

2. Seguridad ante todo

Si algo bueno hemos aprendido del Coronavirus es la importancia de adoptar medidas higiénico-sanitarias en nuestras vidas. Muchas de ellas, deben aplicarse en el interior del hogar, como el lavarse las manos o mantener una casa limpia.

Ahora bien, no podemos obviar otras tantas precauciones básicas para que los más pequeños de la casa crezcan sanos y seguros.

Buen ejemplo de ello es cubrir esquinas y bordes puntiagudos que puedan generar un riesgo. O mantener los cables organizados y fuera del alcance de los niños. Para esto último, puedes anclar los cables a la pared y utilizar organizadores de cables. En este sentido, RS Components ofrece diversos pelacables que serán de gran ayuda cuando se necesiten instalar cables de mayor longitud para facilitar su anclaje o colocación.

3. Cariño y afecto como motores del hogar sano

Y en último lugar, dejamos el consejo que consideramos más importante.

Un hogar no puede considerarse como tal sin las personas que le dan vida, y sin el afecto y el cariño que lo hace más humano. Es más, en tiempos de Coronavirus, en los que el contacto físico se restringe, y las relaciones se trasladan al campo virtual, es más importante que nunca crear un ambiente sano, emocionalmente hablando. Especialmente en aquellas casas en las que hay niños y niñas.

Así, os proponemos para estas Navidades, y para después de ellas, pasar tiempo con vuestros hijos e hijas, jugar juntos más allá de las pantallas, y demostrarles, sin miedo a caer pesados, todo vuestro amor.

 

CAB/AR