“El poderme mirar al espejo y ver qué vuelvo a ser el de antes reforzaría mi seguridad. Por eso, necesito un tratamiento capilar que la Seguridad Social no cubre” era el deseo de Aitor Fuentes, un joven de Barcelona que lanzó su campaña a través de la plataforma GoFundMe con el fin de solventar los gastos que implicaba ese tratamiento. 

Gracias a la ayuda de la comunidad y a las donaciones, Fuentes, de 23 años, logró alcanzar su objetivo. “Estoy muy agradecido de corazón a todas las personas que han colaborado tanto económicamente como con la difusión del mensaje”, dio las gracias en su mensaje. 

Hace tres años, su vida cambió cuando se enfrentó al diagnóstico de que padecía un cáncer cerebral, meduloblastoma clásico, en fase IV con metástasis en la columna. El tratamiento al que se tuvo que someter resultó duro y abrasivo sobre su cuerpo. 

El joven relata en la campaña que se le tuvo que realizar una cirugía que duró 18 horas en el hospital Vall d’Hebron, la cual le provocó una pequeña hendidura en la parte superior del cráneo y una cicatriz de 58 puntos en la parte de la nuca.

“Era el primer paso de la lucha, la operación; después vendría lo siguiente”, explicó Fuentes. Luego de la operación, se le colocó un catéter en el brazo, el cual llegaba hasta la vena cava, para que la quimioterapia no destruyera sus venas. 

El tumor se redujo un 50%, luego de pasar por dos ciclos de quimio, que consistía en 5 días consecutivos y 6 horas diarias durante dos semanas. Al siguiente mes, comenzó con la radioterapia. Fueron 36 sesiones, también consecutivas de lunes a viernes, “con unas dosis muy altas de radiación que han destruido mis folículos capilares e imposibilitan que mi propio pelo crezca con naturalidad” comentó sobre las consecuencias del tratamiento. 

“Muchas gracias a todas las aportaciones y cualquier cosa, podéis contactar conmigo. ¡Animo a todos los luchadores!”, así concluyó. 

 

Para más información sobre la campaña: https://es.gf.me/v/c/krzm/secuelas-cancer-cerebral

 

——————————-

GoFundMe es la página de recaudación de fondos más grande del mundo. Con una comunidad de más de 70 millones de donantes, GoFundMe está revolucionando la forma en que el mundo dona. GoFundMe garantiza un sistema de donación en línea seguro y eficiente. Con la ayuda de herramientas especializadas y un departamento específico encargado de Trust & Safety los usuarios de GoFundMe están protegidos de posibles fraudes y cuentan con la seguridad de que sus fondos están seguros. De hecho, GoFundMe ofrece a los donantes la garantía de que los fondos llegan al lugar correcto, de otro modo se efectúa un reembolso de las donaciones: www.gofundme.com/guarantee.

 

GoFundMe se financia principalmente gracias a una propina opcional que los donantes pueden dejar por los servicios ofrecidos por la plataforma. A diferencia de otras páginas, GoFundMe no vende información a terceros para complementar sus ingresos. Tanto si estás donando como si estás iniciando una recaudación de fondos, dicha información es siempre privada y se utiliza sólo como se indica en nuestra política de privacidad.

 

A través del programa GivesBack, hemos donado millones de dólares a campañas en todo el mundo.


Esta buena noticia ha sido apadrinada por:

Juan Carlos Gómez, de Córdoba (Laboratorio Albarelo) –  https://albarelo.es/.

¿Y tú, quieres convertirte en padrino o madrina de buenas noticias?…

» ¡Apadrina una Buena Noticia de Cuentamealgobueno! «