• La compañía Merck y la Universidad Francisco Vitoria, han celebrado los I Premios al Talento Novel Cátedra de Inmunología.
  • Javier Ignacio Muñoz, del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, e Iñaki Etxeberría Uriz, del Centro de Investigación Médica Aplicada de Pamplona, han sido los primeros ganadores.
  • Ya ha comenzado el plazo para presentarse a la segunda edición de los premios, a los que pueden optar investigadores menores de 35 años que desarrollen su trabajo en centros de investigación españoles públicos o privados.

Dos jóvenes investigadores de nuestro país han sido galardonados por sus contribuciones en el campo de la Inmunología en 2018 y 2019. Dicho reconocimiento, ha tenido lugar en los I Premios al Talento Novel Cátedra de Inmunología UFV-Merck. Se trata de un evento organizado por la compañía de ciencia y tecnología Merck y la Universidad Francisco de Vitoria (UFV).

Además de suponer un reconocimiento público al trabajo realizado por el talento científico nacional, estos premios otorgan una ayuda de 3.000 euros a cada uno de los ganadores.

Javier e Iñaki, referentes en el campo de la Inmunología

Para la selección de los ganadores, se han evaluado los diferentes artículos presentados en función de diferentes criterios. Concretamente, se ha tenido en cuenta la calidad metodológica del estudio presentado, así como la relevancia del conocimiento. Igualmente importantes han sido la originalidad aportada por el trabajo, y el impacto científico que supone.

Finalmente, el jurado ha seleccionado como ganadores de las dos categorías de esta primera edición a Javier Ignacio Muñoz e Iñaki Etxeberría Uriz. El primero de ellos es investigador del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca y ganador del premio a la Mejor Publicación en Inmunología Clínica. Por otro lado, Iñaki es investigador del Centro de Investigación Médica Aplicada de Pamplona (CIMA) y premiado como autor de la Mejor Publicación en Inmunología Básica.

Inmunología_Javier Ignacio Muñoz y Luis Álvarez-Vallina

Javier Ignacio Muñoz y Luis Álvarez-Vallina

Recibir este reconocimiento es un motivo de gran alegría y orgullo. Tanto por mi trabajo como por el de todo el grupo de la Red Española de Mastocitosis«, comenta Javier Ignacio Muñoz, quien ha recibido el premio por este artículo publicado en la revista Blood. «No sólo tiene importancia a nivel curricular. Sino que supone un escenario perfecto para dar visibilidad a la investigación y a las relaciones entre investigadores, universidad y la industria”, añade.

Inmunología_Iñaki Etxeberría Uria

Iñaki Etxeberría Uria

Por su parte, Iñaki Etxeberría Uriz ha sido galardonado por este trabajo, publicado en la revista Cancer Cell. “Este premio reconoce el trabajo de todo un equipo que durante más de cuatro años ha contribuido a desarrollar una nueva estrategia terapéutica basada en inmunoterapia del cáncer y representa un paso hacia el desarrollo clínico de una estrategia con potencial para mejorar la vida de los pacientes, ha asegurado.

Abierto el plazo para presentarse a la segunda edición

La doctora Isabel Sánchez Magro, directora del departamento Médico de Merck, ha agradecido a los ganadores su aportación en el área de la Inmunología. En este sentido, comenta que «todos, como sociedad, tenemos una deuda con la comunidad científica y el talento nacional«. Igualmente, ha añadido que este colectivo «trabaja cada día en los laboratorios para que avancemos como país».

A su vez, Sánchez Magro ha mencionado la importancia de reconocer el esfuerzo de estos jóvenes investigadores. Y ha anunciado que, por parte de los organizadores, «continuarán poniendo nombre y cara a estos grandes profesionales”.

Por ello, Merck y la Universidad Francisco de Vitoria han anunciado una nueva edición del certamen. Es decir, la II Convocatoria de Premios al Talento Novel Cátedra de Inmunología UFV-Merck. Así, tendrán la oportunidad de volver a reconocer el talento de investigadores menores de 35 años que desarrollen su actividad en centros de investigación españoles públicos o privados.

CAB/AR