Un manual trata de ayudar a docentes y familias a educar en tiempos del Covid-19

La Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-Waece) ha publicado ‘Cómo educar en tiempos del covid… o al menos intentarlo’, un manual para ayudar a maestros y familias en estos «tiempos inciertos» y que aborda cuestiones como decirle a un niño que no puede abrazar y que debe jugar a 1,5 metros de sus amigos.

La obra, escrita por el maestro de Infantil y Primaria Francisco Cid, que ha recibido diversos reconocimientos por su labor educativa, se cuestiona qué tipo de secuelas puede dejar en los menores la situación anómala que provocan las medidas para frenar la pandemia de la COVID-19.

«Estábamos ante una oportunidad única de bajar ratios, de mejorar y ampliar plantillas, de dotar a centros de la tecnología requerida para que nuestro sistema se equiparase al siglo innovador en el que estamos inmersos…

Pero nos encontramos con una vuelta a las aulas con la ‘vieja normalidad’: sin distancia social, con 25 alumnos- como mínimo- agolpados en aulas de apenas 40 metros cuadrados, teniendo como únicas armas educativas unas cuantas mascarillas y unos pocos geles».

Las medidas de seguridad van a ser claves e importantes, pero Cid no quiere quedarse en unos meros consejos sino que pretende que los adultos consigan acercarse emocionalmente a los pequeños por medio de la creatividad, el humor, las ‘caricias verbales’, la empatía o la mirada.

Índice del manual

Este es el índice del libro «Cómo educar en tiempos del covid… o al menos intentarlo»:

0. Introducción.
1. “Contigo empezó todo”.
2. “Volver a empezar”.
3. “Una noche en la ópera”.
4. “Esta casa es una ruina”.
5. “El día de la marmota”.
5.1 Entrada a la nave.
5.2 Asamblea de la nueva normalidad: Asamblearia.
5.3 Trabajando en la nave o descubriendo nuevos universos.
5.4 La comida espacial.
5.5 Universalia.
5.6 El descanso espacial.
5.7 La misión espacial.
5.8 Aterrizamos.
6. “La familia y uno más”.
7. “El aceite de la vida”.
8. “2001 Odisea del espacio”.
9. “Blancanieves y los siete enanitos”.
10. Adiós.
11. Bibliografía y Webgrafía.

Cómo educar en tiempos del covid... o al menos intentarlo

“Cómo educar en tiempos del Covid… o al menos intentarlo: Manual para docentes y familias” es una obra donde poder encontrar pistas, pautas y recursos para equilibrar las medidas de seguridad con las necesidades afectivas, emocionales y educativas que requieres nuestros hijos y nuestro alumnado.

Si estás interesado/a en adquirir el manual, puedes hacerlo en la web de la asociación AMEI-Waece.

Fuentes: Agencia Servimedia, AMEI-Waece.