Obra colectiva sobre la pandemia del coronavirus
Más de cien de autores de todo el mundo escriben Diario de una Pandemia con LoQueNoExiste
- La editorial recibirá escritos hasta que termine el estado de alarma, el domingo 26 de abril.
- La idea es construir un testimonio universal con todos los relatos recibidos.
La editorial LoQueNoExiste está creando la obra colectiva sobre la pandemia del coronavirus, titulada “Diario de una Pandemia”, para la que ya ha recibido más de cien testimonios autobiográficos, escritos por personas de todo el mundo que colaboran en la construcción de esta obra colectiva mundial.
Estudiantes, embajadores, psicoanalistas, escritores betsellers, jubiladas, amas de casa, desempleados, intelectuales y empresarios, de España, Estados Unidos, Iberoamérica, África y Oceanía, de todas las edades, comparten páginas y narran cómo viven y sienten la pandemia que amenaza su propio mundo.
El próximo 26 de abril finaliza el período de recepción de escritos. La editorial trabaja en ya en la edición de este testimonio colectivo.
Enviar tu testimonio para esta obra colectiva
Cualquiera puede aún enviar su testimonio, un máximo de 350 palabras, escritas tanto en inglés como en español a manuscritos@loquenoexiste.es o también a través de la web de la editorial.
La condición para la elección de autores y autoras por parte de la editorial es que los escritos sean muy sinceros, expresen vivencias íntimas sobre qué sienten y cómo se imaginan su propio mundo después del confinamiento.
Los textos irán firmados, con nombres y apellidos, pero sin cargos. «En este libro todos queremos dejar fuera las etiquetas laborales y expresar la realidad más íntima del ser humano», asegura Mercedes Pescador, fundadora del sello y promotora de la iniciativa mundial.
Un único diario universal
Un pequeño artista de cinco años, nacido en China y de origen español, está dibujando la imagen de portada de esta obra en la que, como en la pandemia, no hay clases sociales, ni diferencias y todos construyen un único diario universal.
Este será el primer diario del mundo escrito al unísono por decenas de personas diversas que habitan en zonas geográficas distintas y comparten páginas.
«Diario de una pandemia es sorprendente por la cantidad y la diversidad de autores que están escribiendo sus páginas, con vivencias que parecen escritas de forma encadenada, como si lo hubiera hecho por una única persona expresando su intimidad al mundo», según la editorial.
Un mismo puzzle vital
Cada relato es como la pieza de un mismo puzzle vital. Cada experiencia narrada parece estar escrita por la misma persona en circunstancias diversas: La familia, el trabajo, el amor, la oscuridad, los miedos, los hijos, las amistades… son los ángulos en los que todos coinciden.
El equipo editorial de LoQueNoExiste trabaja para que las experiencias más íntimas de esta pandemia se conviertan en un legado escrito a las próximas generaciones y no se olviden. Es el primer Diario de una pandemia, que pondrá en común los sentimientos y emociones en todo el mundo para dar testimonio escrito a la humanidad.
Iniciativa solidaria
Este Diario colectivo de una pandemia es una iniciativa solidaria, ya que la participación es completamente gratuita, para estimular la escritura en momentos de incomunicación social, donde se han roto aspectos básicos de nuestra forma de vida por el confinamiento.
Los derechos de autor serán destinados al programa Ilumina una vida, contra la soledad de las personas mayores.