‘Actívate’
El innovador proyecto para la activación de empleo en personas con discapacidad intelectual
- El proyecto supone un cambio radical de enfoque en la intervención ante el desempleo de personas con discapacidad intelectual.
- Propone la creación de itinerarios personalizados de coaching y mentoring, tanto individual como grupal.
- Impulsado por Fundación Juan XXIII Roncalli, está enfocado al desarrollo personal y la orientación profesional de cada uno de los participantes.
Entre marzo y agosto del presente año se ha desarrollado “Actívate”, un proyecto precursor para la inclusión de personas con discapacidad intelectual en el mundo laboral.

Robeto Chinchilla, Embajador de la Fundación Juan XXIII Roncalli
Puesto en marcha por Fundación Juan XXIII Roncalli, que lleva más de 50 años trabajando por esta labor, supone un cambio radical de enfoque en la intervención ante el desempleo de personas con discapacidad intelectual mediante itinerarios personalizados de activación para el empleo a través de coaching y mentoring.
Situando a la persona como parte activa y participativa de la búsqueda de empleo
El proyecto ‘Actívate’ está financiado por Fundación ONCE y Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020. Su eje central ha sido situar a la persona como parte activa y participativa de su proceso de preparación y búsqueda de empleo.
Con este enfoque orientado a la persona, se ha trabajado, por un lado, su desarrollo personal, cultivando su autoconocimiento, inteligencia emocional, etc., y por otro lado, su propia orientación profesional: en función a sus intereses profesionales, estas personas han podido recibir asesoramiento, conocer el mercado profesional o llevar a cabo una búsqueda activa de empleo, entre algunos de los aprendizajes adquiridos y experiencias realizadas.
Sesiones de coaching y mentoring individual y grupal
Las sesiones de coaching y mentoring individual son de especial importancia para guiar, potenciar y facilitar el desarrollo personal y laboral de la persona con discapacidad intelectual para que pueda alcanzar su objetivo de mejorar la empleabilidad.
A esto, se le suma la incorporación del coaching y mentoring grupal, clave para desarrollar el aprendizaje experiencial, así como la impartición de formación específica, que va dirigida al desarrollo de competencias, habilidades, capacidades, etc., tan demandadas por el mercado de trabajo.
Los participantes han tenido la oportunidad de realizar simulaciones prácticas con roles diferenciados.
Superando todas las expectativas con ‘Actívate’
Ana Isabel Herrera, Responsable de Empleo con Apoyo de Fundación Juan XXIII Roncalli, declara al respecto: “Este proyecto ha superado todas las expectativas en referencia a varios aspectos:
- Metodología innovadora y colaborativa.
- Equipo Técnico multidimensional, y
- un ratio de inclusión sociolaboral del 60% de personas con discapacidad intelectual en diferentes escenarios laborales, llegando a superar los objetivos marcados inicialmente incluso antes de haber finalizado el proyecto”.
Además, el proyecto ‘Actívate’ también contempla la intervención con otros agentes clave para la mejora de la situación laboral del participante, tales como la familia (a través de la orientación, seguimiento, etc.) y el tejido empresarial, con el que se desarrollarán acciones para el entrenamiento en el entorno laboral real (visitas, talleres, etc.).
Más información sobre la Fundación Juan XXIII Roncalli en su web.