Evento intercontinental entre organizaciones sociales de La Noria y emprendedoras/es sociales de República Dominicana

En el día de ayer, se llevó a cabo en La Noria un encuentro intercontinental entre jóvenes emprendedoras/es sociales de República Dominicana y organizaciones sociales de Málaga.

Cuentamealgobueno estuvo presente al igual que otras entidades malagueñas. Asistieron representantes de Asociación Juvenil Almenaras, ECoHerencia, EuroMuevete, Inno Inmo, Asoc. Sirona y Universidad de las Emociones a Caballo. Sergio Álvarez De Neira Pueyo facilitador de procesos grupales en FacilitAndo fue el encargo de la jornada y el coordinador de las dinámicas de grupo.

Los jóvenes de nacionalidad dominicana que viajaron a España son parte del programa INNPACTA y de la Escuela de Impacto Social.  Han sido premiados por el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica – OIJ para participar de este intercambio que tiene como premisa el desarrollo de herramientas que le permitan consolidar sus proyectos de innovación social.

Espacio abierto : momento de intercambio y participación.

Espacio abierto : Momento de intercambio y participación.

 

Programa INNPACTA: Emprendimiento e innovación social

INNPACTA tiene como principal objetivo impulsar el rol protagónico de la juventud en la transformación de sus comunidades, mediante la articulación de ideas y proyectos de emprendimiento e innovación social que generen impacto en la región.

Este Programa Iberoamericano de Intercambio en Emprendimiento e Innovación Social es promovido por el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) en alianza con la Diputación de Málaga.

Estos entes fomentan y acompañan los emprendimientos y la innovación juvenil como un factor clave para el desarrollo, la cohesión social y la transformación de comunidades vulnerables. Como así también, responden a las demandas que quedan por fuera de las de las políticas públicas.

Primera dinámica de grupo facilitada por Sergio Álvarez de Neira

Conociéndonos: Primera dinámica de grupo facilitada por Sergio Álvarez de Neira.

 

Los ámbitos de actividad en los que cada uno de los jóvenes premiados participan son:

  • Desarrollo Cultural (arte y cultura)
  • Desarrollo Empresarial
  • Superación y Logros Personales
  • Preservación y Fomento de los Recursos Naturales
  • Servicios Sociales Voluntarios a Favor de la Comunidad
  • Aportes a la Comunidad Campesina
  • Aportes a los Derechos Humanos (Niñez, Adolescencia y Juventud)
  • Liderazgo Político
  • Liderazgo Religioso

Dinámicas de grupo: Intercambio y creación entre todos

Exposición de ideas y trabajo en grupo.

Espacio Abierto: exposición de ideas y trabajo en grupo.

 

Sergio, como coordinador del grupo, llevó a cabo dos dinámicas participativas con el objetivo de conocer las diferentes áreas de conocimiento, fomentar el intercambio de experiencias y explorar colaboraciones o sinergias futuras.

La primera participación del grupo fue para entrar en clima y compartir los temas en común, lo cual dio cuenta de que había mucha interrelación entre emprendedores/as y entre emprendedores/as y los representantes de las organizaciones.

La segunda actividad denominada «Espacio Abierto» permitió el intercambio de ideas que fueron expuestas por algunos de los participantes y elegidas entre todos.

Los tópicos que se desarrollaron fueron 6 y abarcaban temas sobre sostenibilidad ambiental, filosofía, educación y servicio social, inclusión en sociedades vulnerables, ciudades y comunidades para todos, creación y promoción de la marca de un proyecto, rendimiento académico e inserción laboral.

El encuentro fue realmente muy enriquecedor, con mucha interacción y diálogo entre todos los participantes. Se encontraron muchos puntos en común y fluyó la creatividad para pensar y construir una nueva mirada de nuestra problemáticas impulsando un cambio social.