Happy Monsters

«Sólo hazlo… No te limites a ningún medio pero atrévete a intentar cualquier cosa»

Esta historia de vida pertenece a Juliana del Burgo, una artista que en la primavera de 2017 ha expuesto su primera colección de arte llamada Happy Monsters tras haber vivido una auténtica transformación a través del arte.

Juliana del Burgo posando junto a uno de sus "Happy Monsters"

Juliana del Burgo posando junto a uno de sus «Happy Monsters»

 

Juliana es de origen multiétnico y en el año 2012, al finalizar sus estudios de masaje deportivo, decidió cambiar su vida y se mudó a LondresAllí buscaba nuevas oportunidades en esta ciudad, sus primero pasos fueron con mucha ilusión y entusiasmo.

Sin embargo, tras un período de éxito, comenzó a sumergirse en un ajetreo constante que la llevo a tener una vida intensa y agitada en la metrópolis.

Juliana del Burgo vivió una transformación a través del arte

Juliana del Burgo vivió una transformación a través del arte

Esto se volvió cada vez más sofocante y necesitó cambiar su camino por completo y encontró la salida en el arteAsí, empezó a pintar como terapia para sobrellevar la angustia y depresión que sentía y vivió una Transformación a través del Arte, refrescante e inspiradora.

 

Monstruos felices

Así fue cómo comenzó a pintar monstruos, felices y amorosos. Las figuras representan a la humanidad en un estado feliz, en armonía y unidad con el mundo.

Juliana del Burgo comenzó a pintar monstruos, felices y amorosos

Juliana del Burgo comenzó a pintar monstruos, felices y amorosos

 

Representan el positivismo humano y superación de las dificultades de la vida. Sus monstruos ¡viven una vida en el presente y en plenitud!

Toxic but Happy - Tóxico pero feliz (Transformación a través del Arte, de Juliana del Burgo)

Toxic but Happy – Tóxico pero feliz (Transformación a través del Arte, de Juliana del Burgo)

 

De demonios a pinturas de Monstruos

La vida da muchas vueltas y a veces elegimos caminos que no son los que nos van a hacer felices. Estudiamos una carrera, trabajamos muchas horas, repetimos una rutina hasta que el agotamiento mental aumenta a niveles insostenibles, y entonces un día aceptamos que el rumbo es otro y decidimos ir en esa dirección.

Esto es lo que le sucedió a Juliana del Burgo que necesitó expresar a través del arte el escape a la depresión y angustia que sufría. Dejó atrás sus demonios, las largas horas de trabajo y estrés por sus pinturas de monstruos sonrientes y amigables.

Watermelon Devorator - Devorador de sandía (Transformación a través del Arte, de Juliana del Burgo)

Watermelon Devorator – Devorador de sandía (Transformación a través del Arte, de Juliana del Burgo)

 

Aunque la joven ha estado pintando desde una etapa temprana, no era una actividad que llevara a cabo en su vida agitada en Londres y fue lo que posteriormente la ayudó en su recuperación.

Cautivada por el proceso de sus pinturas, la energía positiva volvió pronto a ella y se produjo una transformación. El mundo de Juliana volvió a sonreír.

Gracias al arte, el mundo de Juliana volvió a sonreír

 

El estilo de sus obras

En sus obras se expresa un estilo multicapa y enérgico, Juliana se inspira en una variedad de fuentes. Una insinuación de los cómicos famosos de Keith Haring, una pizca de impresionismo abstracto, al tiempo que hace eco de un tribalismo primitivo de las tradiciones de África del Norte, como en Picasso. También existe en ella una semilla de la filosofía oriental.

En sus obras se expresa un estilo multicapa y enérgico

En sus obras se expresa un estilo multicapa y enérgico

La artista quiere generar a través de su enfoque y estilo la sensación de que todas las cosas están vivas y en unidadSus obras explotan de energía y colores, son exuberantes, expresivas e intensas. 

Juliana aplica una variedad de materiales y formas utilizando una rica diversidad de medios como pintura acrílica, barras de aceite, aerosoles, marcadores a base de agua, purpurinas y arena, junto con técnicas como el collage con cinta adhesiva, grabados y pinturas originales.

La artista aplica una variedad de materiales y formas para dar vida a sus Happy Monsters

La artista aplica una variedad de materiales y formas para dar vida a sus Happy Monsters

Su estilo está ganando reconocimiento de manera constante y recientemente ha agregado cerámica, textiles y arte mural a su repertorio.

Transformación a través del Arte

La historia de Juliana es un gran ejemplo, el arte no sólo fue la terapia que la salvó de sus demonios, sino que también transformó toda su vida.

A partir de sus obras de arte, la muchacha reinventó su carrera como artista a tiempo completo, ganándose la vida con su pasión, exhibiendo sus obras de arte y vendiéndolas por internet a una base de clientes en expansión en todos los continentes.

Juliana del Burgo expone sus obras a nivel internacional y las vende a todo el mundo

Juliana del Burgo expone sus obras a nivel internacional y las vende a todo el mundo

Ella cree que el arte puede tener un profundo impacto transformador en las personas y anima a todos a realizar esta práctica.

«Sólo hazlo», dice ella. «No te limites a ningún medio pero atrévete a intentar cualquier cosa«.  Su futuro, al igual que sus monstruos, se ve feliz y amoroso.

 

Agradecemos a Juliana y a Carl que haya compartido esta historia de vida de transformación a través del arte con los lectores de Cuentamealgobueno.


Esta buena noticia ha sido amadrinada por:

Mally C. Blanco de Vizcaya – http://www.terapiahipnosis.com.

¿Y tú, quieres convertirte en madrina o padrino de buenas noticias?…

» ¡Apadrina una Buena Noticia de Cuentamealgobueno.com! «