Hasta hace unos días, Mamoudou Gassama era un inmigrante de Mali en Francia intentando sobrevivir sin documentos y en busca de un futuro mejor. Tras su hazaña, el pasado Sábado, se ha convertido en un héroe, «el Héroe de Mali», y se lo conoce en casi todo el mundo.
El acto de valentía que realizó, al escalar hasta la cuarta planta de un edificio y salvar a un niño de 4 años que se encontraba sólo y colgando de un balcón al vacío, lo colocó en el lugar de héroe y ha cambiado su vida.
El presidente Emmanuel Macron se ha reunido con Mamoudou Gassama y le ha comunicado la decisión de regular su situación. El joven de Mali, que se ha jugado la vida para rescatar al niño, obtendrá la nacionalidad francesa y se unirá al cuerpo de bomberos nacional.

La historia del Héroe de Mali

Su nombre es Mamoudou Gassama, tiene 22 años, nació en la República de Mali, África y fue apodado como el «hombre araña» o «Spiderman» tras trepar en segundos cuatro balcones de un edificio en el norte de París.

Como mucha gente procedente de Africa Occidental, el joven de Mali llegó a la capital Francesa en septiembre de 2017 en forma ilegal. Escapó de la violencia étnica y pobreza de su país buscando un futuro mejor en Europa. Explicó Gassama a la prensa «Dejé Malí hace mucho tiempo. Crucé Niger, Burkina Faso. Atravesé el mar en un barco desde Libia y llegué a Italia«.

La actitud que tomó frente al episodio fue sin duda un acto de coraje y es reconocido como tal en todo el mundo. Sin embargo, él considera haber hecho lo que tenía que hacer. Conociendo su vida podemos dar cuenta que el verdadero gesto heroico que llevó a cabo fue haber salido de su país para intentar encontrar una vida mejor.

«Gracias a todos por vuestros mensajes de reconocimiento. Estoy muy conmovido por todos, pero no se trata de un gesto heroico, es normal reaccionar así sobre todo cuando nos sentimos en la medida de hacerlo«, afirmó a la prensa.

 

Mamoudou Gassama, joven Malí reconocido por su acto valiente.

Mamoudou, joven Malí reconocido por su acto valiente.

Los actos de valentía

Los actos valientes son aquellos que se realizan voluntariamente, aún conociendo la potencial adversidad involucrada y que luego que se llevan a cabo se comprende conscientemente lo que se acaba de realizar.

Contó Mamoudou muy emocionado «Tuve miedo cuando salvé al niño y después fuimos al salón y me puse a temblar, ya no lograba tenerme en pie, me tuve que sentar«. Y agregó, «No pensé en los pisos. No pensé en el riesgo y volvería a hacerlo si un niño se encontrara de nuevo en esta situación».

De verdad que fue un acto impulsado sin medir riesgo alguno. Cuando no pensamos en los miedos o las adversidades nuestro poder de acción se enciende siguiendo la finalidad que queremos lograr y nos lleva a realizar hasta lo impensado.