El último concierto de Navidad de la Coral de la Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga será presidido por Antonio Banderas
El actor es padrino del Teatro de ESAEM, “Teatro de Jóvenes Artistas Antonio Banderas”
La escuela dejó recientemente el el listón muy alto en el Youth America Grand Prix
En Málaga contamos con una de las Escuelas de Artes Escénicas de más prestigio y nivel de España, ESAEM, que por algo ha sido escogida por Antonio Banderas para apadrinar su Teatro de Jóvenes Artistas.
El actor, que se encuentra en Málaga durante estas fechas navideñas, ha hecho un hueco en su agenda para estar presente hoy viernes en el que será el último concierto de la Coral de ESAEM. Se tratará de un acto privado que se celebrará en el Teatro de esta escuela que lleva su nombre “Teatro de Jóvenes Artistas Antonio Banderas”.

Antonio Banderas durante la inauguración del Teatro de Jóvenes Artistas que lleva su nombre en ESAEM
Tras la actuación del coro, y realizar una visita por las instalaciones de la escuela, el actor malagueño mantendrá una charla con los alumnos del centro, dialogando, y compartiendo experiencias, con el objetivo de tomar contacto con ellos, y conocer sus sueños de ser artistas.

Antonio Banderas dialogando con los artistas y alumnos de ESAEM
Recordamos que no es la primera vez que Antonio Banderas visita ESAEM. Ya, el pasado mes de abril, nuestro actor malagueño más internacional llegaba a la escuela para inaugurar el teatro del centro, “Teatro de Jóvenes Artistas Antonio Banderas”, unas instalaciones que lo dejaron sorprendido, no solo por las dependencias en sí, sino sobre todo por la alta preparación artística (canto, danza e interpretación) de sus alumnos, a quienes observó atentamente sobre el escenario. En esta visita, Banderas expuso «que nunca había visto una escuela como ESAEM», afirmando que se trataba de «la mejor escuela del mundo».
La Coral de ESAEM, actuará igualmente esta misma tarde ante numeroso público, en el teatro de la escuela. 140 alumnos de la escuela, bajo la dirección de la profesora de canto Cristina Romero, interpretarán temas típicamente navideños y tan conocidos como “Noche de Paz”, “Campana”, “Santa Claus llegó a la ciudad”, “All I want for Christmas”, “Ice Dance”, “Nanita Nana” o “Hijo de la Luna”. Además, al trabajo vocal se le unirá el coreográfico, formando así un bonito espectáculo que hará las delicias de todos los asistentes.
Participación en el Youth America Grand Prix (YAGP)
El pasado 8 de diciembre en Barcelona, Irene Estévez Hernández, estudiante del Grado Profesional ESAEM Ballet, consiguió una de las más altas puntuaciones en las semifinales del Youth America Grand Prix (YAGP)

La bailarina y alumna de ESAEM Irene Estévez Hernández en su participación en el YAGP
Irene, con tan solo 15 años, y estudiante del Grado Profesional ESAEM Ballet tiene el honor de haber conseguido más de 90 puntos sobre 100 en las cuatro pruebas que realizó tanto de danza clásica como contemporánea. Igualmente, ha quedó en el puesto 127 de los casi 800 participantes sólo en Barcelona, y 8.000 en otras ciudades del mundo.
Este logro, unido a la excelente valoración de los miembros del jurado, puede permitirle (si el jurado así lo decide, tras valorar otras coreografías de la joven) asistir a la gran final que se celebrará en Nueva York, en el Teatro David H. Koch en el Lincoln Center, en una gala de clausura llamada «Las estrellas de hoy se reúnen con las estrellas del mañana».
El jurado además tuvo muy en cuenta la dificultad añadida a la que tuvo que enfrentarse Irene, como ser la única bailarina que defendió las cuatro coreografías en un único día, a diferencia de otros participantes que, al realizarlas en varios días tuvieron el privilegio de descansar entre jornada y jornada. Otro de los hándicaps fue su corta edad; aunque competía en la categoría senior, se enfrentó con bailarinas de hasta 19 años, un inconveniente importante, ya que las contrincantes de esa edad cuentan con mucha más madurez física y psíquica, además de tener más tiempo de preparación a sus espaldas.
En lo más alto del arte de la danza
Youth America Grand Prix(YAGP) es la competición de danza internacional para niños entre 9 y 19 años más importante del mundo. Con base en Nueva York, es una organización educativa sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo ofrecer oportunidades educativas y profesionales a jóvenes bailarines, que les sirva como trampolín hacia una carrera en la danza y las artes escénicas en general. Su educación en la danza se realiza a través de audiciones de becas, clases magistrales, servicios de exalumnos, actividades educativas y de divulgación, actuaciones y películas. Las disciplinas que incluye son ballet clásico y danza contemporánea.

La bailarina y alumna de ESAEM Irene Estévez Hernández con su dorsal del concurso YAGP
Irene quiso agradecer, no sólo a ESAEM por, como nos ha comentado «haberme permitido llegar tan alto en el arte de la danza», sino especialmente a Valentina Letova, que fue Primera bailarina del “Ballet Estrellas de Rusia” y la encargada, junto a la también profesora de Danza Clásica y Ballet de ESAEM Ruth Diez, de preparar las coreografías que defendió en las semifinales. Concretamente fueron en su repertorio de danza clásica: «Bella durmiente» acto III, pas de trois del «Lago de los cisnes» acto I y «Las Sílfides»; y una variación en contemporáneo «Nueva vida» con la música de la banda sonora de «Avatar”.
Para Marisa Zafra, directora de la Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga “ESAEM” , centro homologado por la Consejería de Educación como Conservatorio de Danza Clásica, es una excelente noticia que una de sus alumnas, y a tan corta edad, haya llegado a un lugar tan alto dentro de la danza clásica y contemporánea. «Nos sentimos enormemente orgullosos de los logros de Irene, y deseamos, que tras las deliberaciones del jurado, Irene pueda participar en la gran final de nueva York», ha puntualizado Marisa Zafra quien ha añadido que «el haber asistido a las semifinales y el haber defendido casi a la perfección las coreografías, ya es un verdadero privilegio».
Por último ha subrayado que «para ESAEM es un honor colocar a Málaga como ciudad de referencia en la formación artística internacional», recordando que «ya en 2013 ESAEM fue campeona Internacional de Danza Española y Flamenco con una coreografía de nuestra profesora Lidia Atencia».