La caza furtiva de rinocerontes se redujo un 10% en Sudáfrica durante 2016
El año pasado, la caza furtiva de rinocerontes se redujo en un 10%, según ha informado recientemente la ministra de medio ambiente sudafricana, Edna Molewa, en un comunicado.
Se trata de la segunda bajada consecutiva en el número de rinocerontes abatidos de forma ilegal en un país que alberga el 80% de la población mundial de la especie, con al menos 18.000 rinocerontes blancos y cerca de 2.000 negros.
Sudáfrica ha sufrido la mayor parte de la caza furtiva en el continente desde 2008, siendo las cifras del año pasado 1.054 animales de esta especie que fueron abatidos de forma ilegal. Si se compara con el dato de 2015, se aprecia un descenso del 10,3%, precisó la ministra.
Una atisbo de esperanza…
Las cifras de 2015 señalaron la primera reducción registrada desde 2007, con 40 animales muertos menos que en el ejercicio anterior. Una vez más, el mayor número de muertes de rinocerontes registradas en 2016 se localizaron en el Parque Nacional Kruger (662 ejemplares), el más grande de Sudáfrica y donde vive la mayor parte de la población nacional de la especie.
Sin embargo, el Kruger experimentó también el mayor descenso respecto al año anterior (casi un 20%), lo que indica que algunos de los furtivos han trasladado su actividad a otras partes de Sudáfrica menos vigiladas.
Según la ministra, la reducción de las cifras de rinocerontes abatidos se debe a los crecientes esfuerzos de los guardas de los parques nacionales, que cuentan con el apoyo de la Policía y el Ejército para combatir a los cazadores y utilizan las últimas tecnologías militares en sus operaciones.
No hay que bajar la guardia…
Los expertos aseguran que a pesar del descenso, los niveles siguen siendo alarmantes, ya que desde que comenzó la crisis en 2008.
El nivel de caza ilegal de los últimos años ha amenazado la existencia de la especie, cuyo cuerno se vende sobre todo en los mercados asiáticos, como Vietnam, donde se le atribuyen propiedades curativas y afrodisíacas, por precios superiores a los del oro.
A pesar de la buena noticia del descenso, no hay que bajar por tanto la guardia, hay que seguir trabajando para mejorar el respeto a los animales en todo el mundo, recordemos la famosa frase célebre de Gandhi:
Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales.
— Gandhi
Fuente: +Verde.