Jornada sobre Economía Azul en Argentina

Mañana, viernes 10 de noviembre, Gunter Pauli presentará su «Portafolio de Estratégias de Desarrollo para Argentina», en una jornada sobre Economía Azul organizada por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) junto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y el Club de Roma.

En la jornada se presentarán proyectos seleccionados en el marco de “Economía Azul: la innovación en la producción inspirada en la dinámica de los ecosistemas de la naturaleza”, que se realizará el próximo viernes 10 de noviembre a las 9 hs. en el Hotel Sheraton (San Martín 1225, Buenos Aires)

En el encuentro se expondrán las ideas de cada proyecto que pretenden lograr un cambio en el paradigma socioeconómico de negocio contemplando el cuidado del ambiente. Además, participarán expertos internacionales de la talla de Pauli que compartirán sus experiencias.

El encuentro contará con la participación del titular del ministerio, Sergio Bergman, y del emprendedor belga Gunter Pauli, creador e impulsor de la Economía Azul en el mundo y a quien entrevistamos en mayo para Cuentamealgobueno, con quienes las autoridades de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) han mantenido reuniones para hablar sobre ese modelo de economía e impulsar acciones de sustentabilidad basadas en él.

Lo que está haciendo Gunter Pauli por Argentina

El empresario belga se ha puesto en contacto con nuestra Redacción para darnos más detalles de este evento y de lo que ha estado haciendo por Argentina:

«Me llaman “el Che Guevara de la sustentabilidad”. Soy emprendedor Belga que asume estar un poco loco. Creador de Economía Azul. Entre Septiembre 2016 y hoy tuvimos la oportunidad de reunirnos.

En septiembre de 2016 recibí una invitación especial del Club de Roma, Capítulo Argentino para dar una conferencia en la inauguración de un curso sistémico. Soy fanático de Humberto Maturana y Fritjof Capra, referentes cuando hablamos de pensamiento sistémico.

A mediados de los setenta me enamoré de Argentina, impresionado por la gente y la naturaleza, visualizo el potencial que enlaza a ambos.

Cuarenta años después, me reuní con el presidente Macri y el rabino Sergio Bergman, Ministro de Ambiente, quienes me desafiaron para identificar las mejores opciones que reemplacen la soja, el fracking y la minería, entre otros.

Cuando reconecté con Argentina, hablé con estudiantes, académicos, empresarios, campesinos, obreros, gente sin trabajo y jóvenes frustrados. Casi inmediatamente me encontré con la pasión del argentino y la necesidad de algo nuevo, que decidí a quedarme un tiempo, acepté el reto.

Movilicé +150 científicos y unos 50 emprendedores que estaban a la altura de la situación, para hacer ocho visitas, recorriendo distintos puntos del país, acompañado por personas de cada lugar, identificamos decenas de posibles iniciativas pero seleccionamos las más transformadoras.

Soy miembro de ZERI (Zero Emissions Research and Initiatives). Fundada en 1994. Somos el «think tank» y el «Do tank» diseñamos modelos de desarrollo sostenibles y competitivos, bajo la filosofía de reutilizar lo que hay localmente disponible, respondiendo a las necesidades básicas de todos.

Luego de un arduo año de trabajo, las conclusiones son positivas y motivadoras. Se confirma una Argentina con potencial inigualable.

Tengo claro cuáles son las oportunidades que podemos concretar para apalear el desempleo, abastecernos de energía, convertir alimentos en salud y ser líderes regionales en desarrollo sostenible e innovación. Todas nuestras propuestas son competitivas.

Tenomos un informe de casi 1,000 páginas compuesto por un reporte para cada propuesta. Logrado gracias a la labor de del equipo del Club de Roma Capitulo Argentino, bajo la dirección de Gonzalo del Castillo.

Realizaré mañana viernes 10/11 la presentación liderada por el Ministro Rabino Sergio Bergman, en el Sheraton a las 9 AM.

Estoy con un entusiasmo que contagia, explicaré que necesito de opiniones, críticas y observaciones con el propósito de liderar las iniciativas en el país».

—Gunter Pauli.

 

Para asistir a la exposición del viernes 10/11 en el hotel Sheraton confirmar asistencia en EconomiaAzul@ambiente.gov.ar.