El Parque de las Ciencias de Granada explica ‘Cómo ver el universo invisible’ en el Día de la Materia Oscura

  • El Planetario acogerá mañana día 31 una conferencia y la proyección del vídeo ‘Phantom of the Universe. The hunt for dark matter has begun’ (Fantasma del Universo. La caza de la Materia oscura ha comenzado)
  • La actividad se realizará de manera conjunta con la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.

Mañana, 31 de octubre se celebra el día de la materia oscura (Dark Matter Day). Durante todo este día, habrá eventos locales por todo el mundo a través de los cuales se explorarán sus misterios y se resaltarán los experimentos que pueden acercarnos a resolverlos.

Es una celebración mundial que promueve Interactions Collaboration, una comunidad internacional de especialistas en comunicación de física de partículas.

No es casualidad que el día de la materia oscura coincida con la celebración en muchas partes del mundo de Halloween, ya que es una forma de llamar la atención sobre la naturaleza misteriosa y etérea de este concepto. De esta forma se pretende resaltar la multitud de experimentos y teorías científicas que buscan resolver el enigma, poner luz sobre este misterio cósmico y generar apoyo internacional así como reunir toda la capacidad intelectual en torno a los experimentos y teorías que actualmente hay en marcha acerca de la materia oscura.

¿Qué es la materia oscura?

Un ejemplo de datos simulados modelados para el detector de partículas CMS en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN. Foto: Wikimedia Commons

Un ejemplo de datos simulados modelados para el detector de partículas CMS en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN. Foto: Wikimedia Commons

La materia oscura es uno de los mayores misterios de la Física contemporánea. Se sabe que constituye una cuarta parte del total de la materia y de la energía del universo, pero no emite suficiente radiación electromagnética como para ser detectada por los medios usuales.

Su existencia se deduce por los efectos gravitacionales que tiene en la materia visible como por ejemplo las estrellas o las galaxias. En otras palabras, la materia oscura es el ‘pegamento’ que mantiene unidas a las galaxias pero, a día de hoy, no sabemos qué es.

Resolver el misterio de la materia oscura es una de las actividades más acuciantes en la física de partículas y podría enseñar mucho de la historia y estructura del universo.

Actos relacionados con la materia oscura del día 31 de octubre en Granada

A la celebración del día mundial de la Materia Oscura, este este año se suma el Parque de las Ciencias y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada con varias actividades que se llevarán a cabo en el salón de actos del edificio Péndulo y en el Planetario.

Mañana, a partir de las 18:30 horas tendrá lugar la conferencia «Cómo ver el Universo Invisible», a cargo de Juan de Dios Zornoza Gómez, investigador del Instituto de Física Corpuscular (IFIC) de Valencia.

A las 19:15 horas se proyectará en el Planetario el vídeo «Phantom of the Universe. The Hunt for dark matter has begun» (El Fantasma del Universo. La caza de la materia oscura ha comenzado)

Para participar en el programa de actos hay que tener en cuenta que el aforo es limitado, por lo que será necesario hacer reserva previa online a través de la página web del Parque de las Ciencias.

Esta actividad, que se desarrolla conjuntamente entre el Instituto de Física Corpuscular (IFIC) de Valencia, la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada (UGR) y el Parque de las Ciencias, es apta para todos los públicos, aunque está recomendada para mayores de 13 años.

Más información: http://www.parqueciencias.com/parqueciencias/.