El jueves 26 de octubre tendrá lugar en el Palacio de Cibeles de Madrid el «IV Encuentro Ciudades por el Comercio Justo», un espacio de encuentro entre todas las personas y agentes que participan en la campaña de Ciudades por el Comercio Justo en cada uno de los municipios donde se desarrolla.

El objetivo del encuentro es fortalecer el trabajo de las ciudades participantes en el programa de Ciudades por el Comercio Justo, impulsar el programa y el compromiso de las Autoridades Locales en seguir apoyando el Comercio Justo como herramienta de cooperación y de desarrollo sostenible. Crear sinergias entre las ciudades, aprender e inspirarse unas a otras para multiplicar el programa en otras ciudades de España.

«Para facilitar el debate y la reflexión nos acompañaran amigas y amigos de la campaña a nivel global, europeo y estatal como Bruce Crowther, uno de los fundadores de la iniciativa internacional, Katharina Beleen, representante del programa de Ciudades por el Comercio Justo en Bélgica, Carmen Rebollo, Directora del Instituto Municipal de Comercio Justo del Ayuntamiento de Madrid o Unai García, Técnico del Departamento de Cooperación del Ayuntamiento de Getxo», informan desde la organización.

El programa está dirigido a entidades locales de Comercio Justo, representantes de los Ayuntamientos participantes del programa, miembros de la comunidad educativa y del sector empresarial. En total son más de 40 ciudades las que participan en el programa, 18 ciudades ya cuentan con el título de Ciudades por el Comercio Justo y se espera que participen activamente en el Encuentro.

Se propone una mesa inspiradora que abra el Congreso y que recoja los dos temas más valorados por las ciudades participantes que van a asistir al Encuentro. El resto del Encuentro se plantea en modo mesas de trabajo que cuenten con dos personas expertas en el tema o que cuenten con una experiencia innovadora que introduzcan el tema y moderen la sesión de trabajo, a través de la implicación de los participantes y generación de debate mediante una preparación previa a base de preguntas que se lanzarán a los asistentes para profundizar en cada tema y garantizar la participación de todos los asistentes.

Para la dinamización de todo el encuentro y garantizar que sea lo más participativo y ameno posible se contará con dos personas que introduzcan las sesiones y vayan recogiendo las conclusiones de las mesas de trabajo para su exposición en la clausura del Encuentro.

Más información en: http://encuentrociudadesporelcomerciojusto.org/.