Más de 300 artistas solidarios contra el incendio de Moguer
- Cuentos, versos, ilustraciones y fotografías como «armas» para apagar los efectos del incendio que arrasó más de 8.000 hectáreas a las puertas de Doñana a finales de junio.
- Una ilustradora, Nélida Alhambra, tuvo la idea de ayudar de alguna manera a repoblar la zona, pidió colaboración en las redes. Más de 1.000 personas ofrecieron su apoyo.
- Ahora, junto a José Luis Pastor (Suseya ediciones) y la escritora Itsy Pozuelo y más de 300 artistas, están a punto de sacar un libro de relatos e ilustraciones, una antología de poemas y fotografías y una edición digital, que se imprimirá a demanda, con todas las aportaciones altruistas.
«Doñana es Arte» es el nombre de un proyecto que pretende contribuir desde el mundo del arte a la recuperación de la zona afectada por el incendio de Moguer. El proyecto supondrá la edición de dos libros en papel, uno de relatos e ilustraciones y otro de poemas y fotografías, y un tercero en formato digital, que también se podrá imprimir a demanda.
Todos los fondos que se recauden con la venta de estos libros se destinarán a ARBA Huelva (Asociación para la Recuperación de Bosque Autóctono) que los destinará a un proyecto de reforestación del entorno de Doñana afectado por las llamas.
El primero de los libros de «Doñana es Arte» que saldrá a la luz será el de relatos ilustrados. Se espera que pueda presentarse en los últimos días de septiembre. Posteriormente, se presentará el libro de poemas y fotografías y también el libro digital que reunirá todas las colaboraciones recibidas. En total más de 300 personas de toda España han querido aportar su semilla. Escritores, ilustradores, poetas, fotógrafos, correctores, maquetadores y un editor.
Respuesta masiva
Un problema de movilidad mantenía a la ilustradora madrileña (Alcobendas), Nélida Alhambra, en su casa de San Juan de Aznalfarache (Sevilla) sin poder acudir a la zona del incendio para ayudar de alguna manera.
Se le ocurrió colaborar con lo que mejor sabía hacer, dibujar, y lanzó la idea a través de las redes. Hacía falta la colaboración de mucha gente. Y llegó incluso más de la que habría soñado. Para afrontar la avalancha Nélida contó con la colaboración de la escritora Itsy Pozuelo, y de José Luis Pastor, de Suseya Ediciones, el editor que afrontó el riesgo de poner en papel esta propuesta solidaria.
A partir de aquí la colaboración llegó de toda España y de varios países, las redes no conocen fronteras. Madrid, San Juan de Aznalfarache, Pensacola, Valladolid, Barcelona, Sevilla, Mairena del Aljarafe, Paradas, Vigo, Huelva, Córdoba, Valencia, Linares, Cádiz, Buenos Aires, Las Palmas… y todos, todas, con ganas de aportar una semilla para hacer crecer este proyecto que pretende reforestar al menos una parte de las más de 8.000 hectáreas arrasadas por el fuego.
En poco más de dos meses se ha logrado concentrar el trabajo de más de 300 personas para que, si los plazos se cumplen, a finales de septiembre pueda ver la luz el primero de los libros de «Doñana es Arte».
A finales de agosto ya se había concluido la maquetación de los libros. Antes, se escribieron los relatos, sobre Doñana, la naturaleza, y los ilustradores se inspiraron en ellos para sus obras. Los poetas cantaron las imágenes de las fotografías que les llegaban. Los correctores trabajaron a destajo y después fue el turno de los maquetadores. Un equipo multidisciplinar y solidario.
El resultado serán dos libros en papel y uno digital que recogerán las obras de unos 70 escritores de relatos, un centenar de ilustradores, más de 70 poetas y 18 fotógrafos, 3 maquetadores, 7 correctores y un editor.