Life Sto3re
- El Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sigue inmerso en este proyecto para mejorar la gestión de los purines.
- Engloba a profesionales del sector del agua, la ganadería y la agricultura y está enfocado a debatir acerca de la gestión de fangos y purines y su valorización en agricultura.
Los purines son cualquiera de los residuos de origen orgánico, como aguas residuales y restos de vegetales, cosechas, semillas, concentraciones de animales muertos, pesca, comida, excrementos sólidos o líquidos, o mezcla de ellos, con capacidad de fermentar o fermentados que tienen impacto medioambiental. Tradicionalmente se han usado para producir abono y compost.
Life Sto3re es un proyecto de demostración que tiene como objetivo principal proteger el medio acuático frente a la contaminación causada por nitratos, microorganismos patógenos y microcontaminantes.
Con un presupuesto de 1.957.874 euros y una duración de 40 meses, hasta diciembre de 2018, el proyecto implementará un modelo de gestión conjunta, energéticamente sostenible, de fangos procedentes de Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) y purines de granjas, con el fin de obtener un «biofertilizante» de alta calidad para el medio ambiente.
La planta demostrativa LIFE STO3RE centralizará y tratará la gestión del fango secundario de pequeñas EDAR y el purín de las granjas de los alrededores.
Aprovechamiento de los purines.
Con los purines se obtiene, por un lado, un biofertilizante de alta calidad, y, por otro, biogás.
La tecnología que se va a aplicar consiste en la combinación de digestión anaerobia en doble fase de temperatura (digestor termófilo seguido de digestor mesófilo), junto con oxidación mediante adición de ozono y cavitación hidrodinámica.
El objetivo de este proceso es separar las principales fases de la digestión anaerobia, para maximizar la producción de biogás. La ozonización y la cavitación hidrodinámica se aplicarán como pres y post-tratamiento del co-sustrato para hidrolizar los fangos y purines a introducir en el proceso a co-digestión anaerobia.
De este sistema se obtendrá, por un lado, un biofertilizante de alta calidad y por otro, biogás para autoabastecer energéticamente el sistema de co-digestión mancomunada de fangos y purines.
LIFE STO3RE está pensado para áreas rurales en las que un sistema centralizado de la gestión del fango de pequeñas estaciones depuradoras y de los residuos ricos en nitrógeno como es el purín, reducirá los costes de inversión y explotación.
Más información en: http://lifesto3re.com/.