El Yoga, «un refugio para familias».

  • El Instituto Andaluz del Yoga hace realidad un proyecto integrador a través del yoga.
  • Familias refugiadas podrán beneficiarse de las sesiones de Yoga para familias.

El Instituto Andaluz del Yoga (IAYoga) con sede en Málaga, acaba de anunciar el inicio de un proyecto, pionero en España, que ofrecerá a familias refugiadas procedentes de zonas en conflicto Yoga para Familias.

«Por fin, tras horas y días de trabajo y dedicación podemos hacer realidad este bonito proyecto por primera vez en España: ofrecer una herramienta más de integración para las familias refugiadas: el Yoga para Familias». , informa Joaquín García Weil del IAYoga.

El sistema de Yoga para Familias del IAYoga es ya en sí una actividad pionera: en salas contiguas y de modo simultáneo padres y sus hij@s practican yoga, cada cual al ritmo que requiere su edad.

El proyecto de integración ha sido posible gracias a la colaboración de la Excma. Diputación de Málaga, a la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y al apoyo de la Fundación un Colegio para Todos.

Y, por supuesto, gracias a l@s soci@s del IAYoga que con sus cuotas sostienen los programas de responsabilidad social del Instituto y también a las familas que con su participación en el Yoga para Familias del IAYoga, hacen posible por sí mismas esta benéfica actividad.

Yoga solidario.

Joaquín expone las acciones solidarias que desde hace tiempo vienen realizando en esta asociación: «desde el principio iniciamos un programa simultáneo de responsabilidad social de integración social de niños en acogida en riesgo de exclusión social».

«El yoga es una herramienta excelente que dota a los niños y niñas en circunstancias sociales particularmente difíciles para que dispongan de recursos con que afrontarlas» explica el yogui emprendedor.

Numerosos estudios académicos y científicos así lo atestiguan, y por añadidura, y lo que es más importante, «nuestra propia experiencia atestiguada por las valoraciones positivas emitidas por las asociaciones y ONG’s con que venimos colaborando: Prodiversa, CEAR y más que vendrán en un futuro inmediato».

Ayudar a difundir esta buena noticia…

Desde el IAYoga hacen un llamamiento al que nos sumamos desde Cuentamealgobueno para que esta buena noticia se conozca: «Tú puedes hacer mucho, sencillamente compartiendo o valorando positivamente esta noticia en tu red social, o a la manera tradicional del boca a oído».

«Nuestro sincero agradecimiento a todas las personas que venís colaborando con nuestro programa de responsabilidad social». Especialmente dan las gracias a Rafael Valencia y Marina Stoleru, por su trabajo y colaboración y a Mónica González Śáez y Dersu Fuentes por impulsar esta actividad.

Más información en: http://www.iayoga.org.


Esta buena noticia ha sido amadrinada por:

María Osuna Sánchez Profesora de Yoga de Córdoba – http://mariaosunasanchez.es/.

¿Y tú, quieres convertirte en madrina o padrino de buenas noticias?…

» ¡Apadrina una Buena Noticia de Cuentamealgobueno.com! «