Buenas noticias para las mamás y los papás lectores de Cuentamealgobueno.

Nos complace anunciar que abrimos nueva sección en Cuentamealgobueno dedicada a la Crianza Consciente de nuestros hijos y lo hacemos de la mano de una gran profesional, madre y experta en el tema: Lucía Lorenzo Quintero.

Lucía trabaja actualmente como Directora del centro Crecer en Salud Brain Centers de las Islas Canarias, que cuenta con dos sedes en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.

Es Licenciada en Psicología, Máster en Neuropsicología y Educación, Experta en Desarrollo Infantil y Educadora de familias certificada en Disciplina Positiva.

La experta en psicología y desarrollo infantil colabora además con la Revista Nana, que tiene como fin ofrecer a las mamás y a los papás información clara y actualizada sobre todo lo relacionado al embarazo, al parto y a la crianza; dentro de un marco de honestidad, amor y respeto.

Educando a nuestros hijos desde la consciencia.

El primer artículo de esta nueva sección escirto por Lucía se titula titulado «Es tiempo de respetar los tiempos» y en él, la Psicóloga nos invita a que como padres dejemos que sea el niño el que marque los tiempos de su evolución para su correcto desarrollo motor.

En él nos recuerda la importancia de evitar que los bebés que adopten, antes de tiempo, posturas, gestos o movimientos para los que aún no están preparados, como por ejemplo forzarles a permanecer sentados o inmovilizados durante largos periodos de tiempo.

En su primer artículo para esta sección, Lorenzo hace un repaso por las diferentes etapas por las que pasan los niños desde su nacimiento hasta los primeros pasos, exponiendo qué movimientos y gestos son los frecuentes para esas edades y dando a las mamás y papás una serie de recomendaciones para que sus hijos pasen por todas ellas sin interrumpir su desarrollo.

¿Qué significa crianza consciente?

Hemos elegido el nombre de «crianza consciente» como podríamos haber escogido cualquier otro, como «crianza sin prisas«, «crianza respetuosa«, o «crianza presente«.

Ser madre y padre ya es de por sí un gran y constante ejercicio de voluntad, entrega y amor.

Si además, en este proceso de aprendizaje que es ser padres se incorpora la consciencia plena y la voluntad de estar presentes en cada etapa y pasito de nuestros hijos, a este proceso le estaríamos añadiendo la sabiduría.

Así, en esta nueva sección trataremos de compartir con los lectores de Cuentamealgobueno una serie de experiencias, conocimientos y estudios que nos ayuden, desde un punto de vista profesional, a criar a nuestros hijos desde la atención plena y presente, pasando así de «intervenir» en su desarrollo a «acompañarles» en él.

>> Enlace a la nueva sección de Crianza Consciente.