España obtiene la 8ª mejor atención sanitaria del mundo.

El ranking ha sido calculado en el informe Global Burden of Disease.

Con una puntuación de 90 sobre 100, la atención y el acceso a la sanidad en España se han colocado en el octavo lugar en el ranking mundial de sistemas de salud que ha publicado la prestigiosa revista científica británica Lancet.

Profesionales del Hospital Reina Sofía de Córdoba implantan el primer corazón artificial permanente en Andalucía. Foto: Saludand.

Profesionales del Hospital Reina Sofía de Córdoba implantan el primer corazón artificial permanente en Andalucía. Foto: Saludand.

Los datos provienen del informe Global Burden of Disease (Impacto Global de las Enfermedades) que ha estudiado los ratios de mortalidad para 32 enfermedades en 195 países entre 1990 y 2015 usándolos como indicador de la calidad de la atención.

En basa a este estudio, España destaca como uno de los países con mejores sistemas sanitarios de la UE y cómodamente instalada en el Top 10.

Ranking de países con mejor calidad de atención sanitaria.

El informe, que ha sido financiado por la Fundación de Bill y Melinda Gates, está encabezado por Andorra, cuyo sistema sanitario obtiene 95 puntos.

Foto de familia del equipo de profesionales del Hospital Reina Sofía de Córdoba que ha participado en la implantación del primer corazón artificial permanente en Andalucía. Foto: Saludand.

Foto de familia del equipo de profesionales del Hospital Reina Sofía de Córdoba que ha participado en la implantación del primer corazón artificial permanente en Andalucía. Foto: Saludand.

Le siguen Islandia con 94 y Suiza con 92. Y a continuación, empatados a 90 puntos, aparecen Suecia, Noruega, Australia, Finlandia, España y los Países Bajos (por este orden).

La sanidad española supera así a Italia (89), Francia (88), Alemania (86) o Reino Unido (85).

Tratamiento de enfermedades en España.

El análisis del ratio de mortalidad de las enfermedades, le da a España la nota más elevada, los 100 puntos, en el tratamiento de la difteria, el tétanos y el sarampión.

También obtienen una puntuación muy alta en tratamiento de infecciones respiratorias y desórdenes relacionados con la maternidad, 99, y en tos ferina y en diabetes, 98 puntos.

Mientras que las enfermedades con la nota más baja son el linfoma de Hodgkin (64 puntos), leucemia (66), enfermedades biliares (74) y el cáncer de piel sin melanoma (74).

Acerca de The Lancet…

The Lancet es una revista médica semanal que se publica en Reino Unido. Fue fundada en 1823 y está considerada como una de las publicaciones científicas más antiguas e influyentes del planeta.

Ocupa de hecho el segundo puesto en factor de impacto en publicaciones médicas tras el New England Journal of Medicine.

Desde 1991 es propiedad del grupo holandés Elsevier, uno de los mayores editores de información científica, médica y tecnológica del mundo. Su tirada supera los 44.000 ejemplares.