Repartiendo Sonrisas en Málaga.
- Tendrá lugar el 26 de abril a las 11 de la mañana en el Centro La Noria.
- Alrededor de 50.000 personas se han beneficiado hasta ahora de este programa, que comprende la celebración de un total de 20 fiestas, principalmente, en centros hospitalarios.
Mañana, miércoles, día 26 de abril, se celebrará en Málaga la segunda fiesta de las veinte previstas en la edición de 2017 del programa “Correos Reparte Sonrisas”, desarrollado por Payasos Sin Fronteras y Correos.
El acto tendrá lugar a las 11:00 h en el Salón de Actos de “La Noria” y será a beneficio de la Asociación de Padres San Vicente de Paúl, que tiene como misión y objeto básico defender los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y de sus familias en el ámbito territorial de la provincia de Málaga, orientada siempre por los principios de integración social y de normalización.
Los beneficiarios de esta asociación podrán disfrutar durante el día de mañana de un espectáculo de Humor y Magia a cargo de los artistas Mago Luigi y Lola Mento. Al finalizar el acto se repartirán obsequios entre los asistentes.
Programa Correos Reparte Sonrisas.
Este programa se realiza gracias al patrocinio de Correos y en 2017 alcanza su décimo novena edición. El objetivo prioritario de esta iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa postal y de paquetería, es favorecer la mejora y calidad de vida de los niños hospitalizados o sometidos a tratamientos de larga duración, así como la de otros colectivos que se encuentran en situación de vulnerabilidad como personas con discapacidad, aquellas que viven en centros de acogida, o pequeños que están en las cárceles con sus madres.
Todos estos colectivos tienen en común una necesidad: requieren un refuerzo psicológico y emocional adicional y aquí es donde entra en juego el objetivo de este proyecto: proporcionar apoyo emocional a través de los beneficios de la risa y el buen humor.
La filosofía del programa “CORREOS Reparte Sonrisas” es que la risa y el humor son una buena terapia complementaria. Se ha comprobado que las actividades lúdicas amplían los efectos beneficiosos de los tratamientos médicos convencionales y que, además fomentan la integración y la participación de aquéllos que psicológica y emocionalmente lo necesitan.
Calendario de fiestas de Payasos sin Fronteras.
La presente edición contempla la celebración de 20 fiestas que se inician a finales de abril en el Colegio de Educación Especial de San Antonio de Ceuta. A lo largo de los próximos tres meses, se van a celebrar hasta un total de 11 fiestas diseminadas por el territorio nacional.
Así, la celebración festiva iniciará su periplo en península por Málaga y el Centro Ocupacional San Vicente de Paúl. Continuará por el Hospital Infanta Sofía de San Sebatián de los Reyes de Madrid el 3 de mayo; seguirá por tierras gallegas, en Santiago de Compostela con AFEXDI (Asociación Formación de Persoas con Discapacidade) el 10 de mayo; el 16 de mayo, estarán con la Fundación Personas en la vallisoletana Laguna de Duero.
El mes de junio están previstas la celebración de fiestas en Córdoba (en el Hospital Universitario Reina Sofía, el 6 de junio), en Jaén (en APROMPSI – Asociación Provincial Pro Minusválidos Psiquicos de Jaén), el 7 de junio; se continuará por Cáceres en el Hospital San Pedro de Alcántara, el 20 de junio; el 28 de junio se celebrará la fiesta en ASPACE (Atención a Personas con Parálisis Cerebral) de Badalona y al día siguiente, el 29 de junio, en ASPACE de Palma de Mallorca.
El mes de julio contempla dos fiestas más a celebrar en los Centros Penitenciarios de Madrid VI y Picassent, los próximos 4 y 5 de julio.
Detalles del Evento en Málaga:
- Fecha: Miércoles 26 Abril de 2017.
- Lugar: Salón de Actos “La Noria”.
- Localidad: Málaga – Avenida Arroyo de los Angeles, 50.
- Hora: 11:00 horas.