«Before the flood»
El actor y Mensajero de Paz de la ONU Leonardo DiCaprio, ha producido y protagonizado un interesante documental que aporta una visión esperanzadora sobre el cambio climático.
«Before the flood» ha sido dirigido por Fisher Stevens, y producido por Martin Scorsese, Brett Ratner, James Packer y el mismo DiCaprio.
En él, Leonardo DiCaprio analiza la situación actual desde diferentes perspectivas y envía un llamamiento urgente a la humanidad sobre el consumo y hábitos que seguimos cada día y que no sólo han transformado nuestro planeta, sino que lo han llevado a un punto peligroso, con especies amenazadas y en extinción.
Para rodar el documental, DiCaprio ha estado dos años de viaje por todo el mundo, realizando entrevistas a grandes personalidades en la materia como Barack Obama, Bill Clinton, Elon Musk, El Papa Francisco y Ban Ki-moon, entre otros.
El actor cumple así el compromiso que efectuó tras ser nombrado Mensajero de Paz en el cambio climático por parte de la ONU de comprender a fondo lo que está sucediendo en el planeta Tierra.
Para ello, el actor se desplaza a los lugares clave, como China e India, en donde la situación ha llegado a escalas alarmantes pero donde, paradójicamente, se pueden estar gestando algunas de las soluciones más urgentes.
En otras ocasiones podemos conocer las reflexiones más personales del actor y activista sobre este tema; sobre el impacto que su propia vida y consumo (o consumismo) abona al problema que está estudiando.
Es aquí donde nos lleva a nuestras propias reflexiones pero también nos explica que, si bien las acciones personales son importantes, lo es más que los beneficiados por este ciclo que está envenenando al planeta, es decir, las grandes compañías y un puñado de empresarios, sepan que sus acciones deben cambiar. Esto, claro, no sucederá por arte magia o de una repentina moral que los invada, sino con políticas necesarias para cambiar las reglas del juego.
Es por esto último que Before the flood es un documental luminoso a pesar de las malas noticias que da a conocer, pues no tiene miedo a señalar los verdaderos cambios necesarios para revertir lo que está pasando en el planeta. Las acciones individuales son necesarias pero insuficientes, por ejemplo, cuando se cambia una bombilla de luz por una ahorradora, nos deja en claro que las acciones deben estar a la altura del problema: a escala mundial; y que el tiempo de la acción se reduce día a día.
Los recursos visuales, las entrevistas y los lugares que se visitan hacen de este documental una película interesante, ni un ápice de tedio se encontrará en él. Leonardo DiCaprio nos muestra muchas de sus caras, como actor (podemos verle durante la filmación de The Revenant), como mensajero de la ONU pero también como ciudadano del mundo. La edición y la excelente música de Trent Reznor, Atticus Ross, Mogwai y Gustavo Santaolalla lo convierten en un documental necesario para cualquier persona que habita el planeta.
El documental aún puede verse en el canal de Youtube España a día de hoy y puede verse completo a través de Nat Geo,VOD, Apple TV, Hulu y Amazon.
https://www.youtube.com/watch?v=pl2DIW3MBFQ