«Bàlsam i fuga»
(Bálsamo y fuga)

La semana pasada se inauguró en el CaixaForum de Barcelona una exposición de artes plásticas, escénicas y audiovisuales realizada por un total de 500 personas internas que cumplen condena en diez centros penitenciarios catalanes.

20161101-3-exposicion-arte-internos-penitenciarios-barcelona-01

El director de Serveis Penitenciaris de la Generalitat, Armand Calderó, destacó durante el acto de inauguración que la iniciativa «es el proyecto expositivo más grande y más relevante que se ha realizado en centros penitenciarios» y puso de relevo «la actividad de los talleres artísticos para trabajar los hábitos y valores y para mejorar las capacidades de los internos de cara a su reinserción».

20161101-3-exposicion-arte-internos-penitenciarios-barcelona-02

Producto del trabajo de los últimos años y, en otros casos, con creaciones hechas para la muestra, «Bàlsam i fuga» (Bálsamo y fuga) da la oportunidad a los internos de expresar, en este nuevo lenguaje que han adquirido, las sensaciones que les despierta el paso por la institución penitenciaria, desde las inquietudes hasta la sensación de libertad que da el proceso creativo.

Además, sitúa estas obras al lado de otras de la colección de arte contemporáneo de artistas como Edward Ruscha, Frederic Amat, Josep Guinovart, Jochen Lempert o Miquel Barceló, que también han creado desde la institución, pero en este caso, desde la institución artística, y que puede ser que también hayan encontrado el arte este efecto balsámico y evasor.

Esta colaboración entre internos y artistas está presente en la misma imagen escogida para presentar la exposición: un mural que ha hecho el artista ilustrador Ricardo Cavolo, en colaboración con los internos del Centre Penitenciari Mas d’Enric y los artistas Antoni Hervás y Blanca Navas.

La exposición «Bàlsam i fuga» se podrá visitar hasta el 15 de enero en el CaixaForum Barcelona y se enmarca en el programa «Art for Change» de la institución financiera, que tiene como objetivo contribuir a acercar el arte a colectivos vulnerables y hacerlos visibles a través de procesos creativos.

Otras propuestas creativas paralelas.

Desde ahora hasta entonces, el centro cultural y también los centros penitenciarios serán escenario de otras propuestas creativas paralelas, de entre las que se destaca la cita teatral de Carme Portaceli e internos del Centre Penitenciari Brians 2, y el concierto ofrecido por internos de diferentes centros penitenciarios en colaboración con el Taller de Músics.

También se han programado talleres de serigrafía y encuadernación y una exhibición de cortos hechos en el Centre Penitenciari de Joves.