Científicos desarrollan sistema que genera electricidad a partir de agua y sal.

Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, han desarrollado un sistema que genera electricidad a partir de agua dulce y salada, y una membrana de tres átomos de espesor.

20161121-2-1-energia-sal

En este proyecto, los científicos trabajan bajo principios de ósmosis, es decir, una membrana semipermeable separa dos fluidos con diferentes concentraciones de sal.

Los iones de sal viajan a través de la membrana hasta que la concentración de salina en los dos fluidos alcanza un equilibrio. Precisamente, el movimiento de estos iones es aprovechado para generar electricidad, ya que un ion es simplemente un átomo con carga eléctrica.

20161121-2-2-energia-sal

A medida que los iones pasan a través de la membrana, sus electrones se transfieren a un electrodo, proceso que genera la corriente eléctrica. Con este sistema, una membrana de un metro cuadrado, con un 30% de su superficie cubierta por nanoporos, es capaz de producir un megawatts de electricidad, lo suficiente para alimentar cincuenta mil bombillas estándar de luz de bajo consumo.

20161121-2-3-energia-sal

Los investigadores continúan perfeccionando esta nueva técnica que promete revolucionar el panorama científico. Y es que, no cabe duda que la energía osmótica puede llegar a desempeñar un papel muy importante en la producción de fuentes renovables.

Hemos conocido esta interesante información a través de nuestros amigos de +Verde.