Una empresa privada viajará por primera vez a la Luna.

  • Es la primera vez que las autoridades estadounidenses permiten la llegada de entes no gubernamentales al espacio exterior.
  • La misión de la empresa consiste en permitir la explotación minera del satélite terrestre.
  • El proyecto no atenta contra la salud pública, la seguridad de las personas, los intereses nacionales ni la política exterior.

La Agencia Federal de Aviación de EE UU ha autorizado recientemente el envío de una sonda robotizada a la Luna. Lo llamativo de esta misión es el ente que la encabeza, la empresa privada Moon Express, con sede en Cabo Cañaveral (Florida). Es la primera vez que las autoridades estadounidenses aplican al ámbito privado el Tratado del Espacio Exterior, un acuerdo internacional que determina el carácter internacional del espacio.

La misión, que ha sido bautizada bajo el nombre MX-1E, espera ponerse en marcha a finales de 2017, momento en que en el que se utilizarán sondas robotizadas capaces de aterrizar y moverse por la superficie lunar. De este modo, será posible una nueva forma de explotación del satélite terrestre, y se abrirá un marco legal inexistente.

 

“El lanzamiento de la sonda no pone en peligro la salud pública, la seguridad de personas, los intereses nacionales o de política exterior”, indicó la FAA en un comunicado. El objetivo de Moon Express consiste en abrir un nuevo sector industrial, la minería lunar.  Una vez consigan dominar los desplazamientos a la Luna, la empresa comenzará a extraer platino o helio-3, el combustible que puede ser el origen de la energía de fusión limpia, cuya viabilidad sigue siendo ciencia ficción.

Con la autorización de la FAA, Moon Express se posiciona como favorita para ganar a finales de 2017 el Google X Lunar Prize, un premio de 20 millones de dólares por el compiten más de una docena de pequeñas empresas que se esfuerzan en buscar ideas para aterrizar en la Luna, mandar imágenes y moverse por la superficie lunar.

Fuente: agenciasinc