Biólogos localizan un ejemplar del guacamayo de Spix.
Un ejemplar del guacamayo de Spix (Cyanopsitta spixii) ha sido visto de nuevo tras dieciséis años extinto en entorno salvaje. El ejemplar ha sido localizado surcando los cielos de Curaçá, un municipio de 20.000 habitantes en la región de Caatinga, en Bahía, Brasil.
Desde el año 2000, para ver uno de estos ejemplares guacamayos había que recurrir al cine. Esta peculiar ave de característico plumaje azul ha saltado a la fama a través de la gran pantalla, gracias a la saga de películas de animación ‘Rio’ donde los dos guacamayos protagonistas, Blu y Perla, luchan contra las causas que les han llevado a su extinción en la naturaleza: la pérdida de hábitat y la caza ilegal.
El hallazgo de esta colorida ave, de la que hasta ahora se pensaba que solo existía el centenar de ejemplares que sobrevive en cautividad, fue realizado en primer lugar por un granjero local que se apresuró en anunciarlo a sus vecinos. Su hija de dieciséis años, Damilys, se adentró en el bosque a la mañana siguiente para, tiempo después, volver con una prueba de la existencia del ave: un vídeo grabado con su móvil que ha servido a los biólogos para identificar al guacamayo.
Las organizaciones que integran el proyecto ‘Ararinha na Naturaleza’ (Guacamayo de Spix en la naturaleza) han emprendido un viaje de emergencia a Curaçá para localizar al ave. Por otro lado, la población autóctona del lugar también trabaja para controlar que ningún traficante de especies exóticas pueda acceder a la zona.
-Vídeo: El guacamayo protagonista de ‘Río’ reaparece en Brasil-
Ugo Vercillo, director de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente de Brasil, ha señalado que este hallazgo refuerza la necesidad de proteger el área.
‘Ararinha na Naturaleza’ trabaja desde 2014 para preservar 44.000 hectáreas en los entornos de la localidad. Un ambicioso proyecto que se une a los esfuerzos que se están realizando para mantener la cría de esta especie en cautividad con la esperanza de conseguir su reintroducción en su zona natural.
Hemos conocido esta interesante noticia a través de la agencia Sinc.